Estudio baritado del tubo digestivo alto en pacientes postoperados de cirugía bariátrica: Hallazgos normales y patológicos

Objetivo. Evaluar el estudio baritado del tubo digestivo alto en el control postoperatorio precoz de pacientes operados de cirugía bariátrica, registrando las características anatómicas del remanente gástrico y la frecuencia de complicaciones como filtración del medio de contraste y dificultad al va...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: de Grazia K,José A., Godoy Z,Marcelo, Torrealba A,Ignacia, Guzmán G,Mauricio, Csendes,Paula, Csendes J,Attila
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082013000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar el estudio baritado del tubo digestivo alto en el control postoperatorio precoz de pacientes operados de cirugía bariátrica, registrando las características anatómicas del remanente gástrico y la frecuencia de complicaciones como filtración del medio de contraste y dificultad al vaciamiento. Materiales y método. Se evaluó retrospectivamente el estudio baritado del tubo digestivo alto realizado en 168 pacientes postoperados de bypass gástrico (BPG) y 98 pacientes postoperados de gastrectomía subtotal vertical (GSV). Todos los exámenes evaluados fueron realizados en los primeros cinco días postcirugía. Se registró volumen del remanente gástrico en relación al cuerpo vertebral T12 (sólo en BPG), presencia y sitio de filtración del medio de contraste y dificultad al vaciamiento del remanente gástrico. Resultados. La edad promedio de los pacientes sometidos a BPG fue de 43 años y GSV 37 años. El volumen promedio del remanente gástrico de los pacientes con BPG fue 1,5 cuerpos vertebrales T12. Dos pacientes operados de BPG (1,2%) presentaron filtración de medio de contraste a nivel de la anastomosis gastro-enteral; en los pacientes operados de GSV la filtración del medio de contraste ocurrió en 7 casos (7,1%), siendo el sitio más frecuente la porción cefálica lateral izquierda del remanente gástrico. Todos los casos de filtración de medio de contraste fueron posteriormente estudiados con tomografía computada, comprobándose la presencia de dehiscencia de la sutura o bien colecciones líquidas adyacentes al remanente gástrico. Se observó dificultad al vaciamiento en 12 pacientes operados de BPG (7,1%); no se registró esta complicación en los pacientes operados de GSV. Conclusión. El estudio baritado del tubo digestivo alto es útil en pacientes postoperados de cirugía bariátrica para conocer la anatomía y el volumen del remanente gástrico en el postoperatorio precoz, asícomo también para detectar posibles complicaciones. Es un examen sencillo, que debiese aplicarse como control rutinario en estos pacientes.