Estudios de exactitud diagnóstica: Herramientas para su Interpretación

El objetivo del presente artículo es entregar herramientas básicas para la interpretación de los estudios de exactitud diagnóstica, mediante el análisis de los datos que entrega la tabla de contingencia. Se entregan conceptos en la aplicación y significado de sensibilidad, especificidad, valores pre...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Bravo-Grau,Sebastián, Cruz Q,Juan Pablo
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Radiología 2015
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082015000400007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo del presente artículo es entregar herramientas básicas para la interpretación de los estudios de exactitud diagnóstica, mediante el análisis de los datos que entrega la tabla de contingencia. Se entregan conceptos en la aplicación y significado de sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo. Además, mediante el análisis de las probabilidades pre-test y post-test, se explica la construcción e implementación de los likelihood ratio o razones de verosimilitud. Se describe el odds ratio diagnóstico y sus limitaciones. Por último, se explica la importancia del cálculo de intervalos de confianza. Entender la tabla de contingencia y la construcción de los parámetros que de esta podemos calcular es fundamental para la valoración crítica y desarrollo de estudios de exactitud diagnóstica, así como para su aplicación en el quehacer clínico diario.