Anomalías congénitas de Arterias Coronarias, estudio de aquellas con Importancia Hemodinámica

Resumen: Las anomalías de las arterias coronarias son poco frecuentes, con una prevalencia de 0,21- 5,79%. Su presentación clínica es amplia, pudiendo ser asintomáticas o presentarse como isquemia miocárdica y muerte súbita, la que puede estar ligada o no al ejercicio. Existen varias clasificaciones...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez R.,Felipe, Bitar H.,Patricia, Paolinelli G.,Paola, Pérez C.,Daniel, Furnaro.,Francisca
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Radiología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082018000400142
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Las anomalías de las arterias coronarias son poco frecuentes, con una prevalencia de 0,21- 5,79%. Su presentación clínica es amplia, pudiendo ser asintomáticas o presentarse como isquemia miocárdica y muerte súbita, la que puede estar ligada o no al ejercicio. Existen varias clasificaciones, siendo las más usadas las que las agrupan desde un punto de vista anatómico en relación con el segmento afectado (origen, curso o terminación) y desde el punto de vista funcional (hemodinámicamente significativa y no significativa). Actualmente la Tomografía Computada Cardiaca se considera el estándar de referencia, siendo de suma importancia su adecuada caracterización ya que, de requerir tratamiento, este generalmente es quirúrgico. El objetivo de este trabajo es identificar, caracterizar y clasificar las anomalías congénitas de las arterias coronarias por su importancia hemodinámica mediante la presentación de casos clínicos y revisión de la literatura.