Caso Clínico: Agenesia pericárdica, diagnóstico imagenológico de una patología infrecuente
Resumen: La agenesia pericárdica congénita es una condición infrecuente, que generalmente cursa de forma asintomática y es diagnosticada como hallazgo radiológico. Sin embargo, se describe la asociación con malformaciones cardiacas y herniaciones del miocardio con el subsiguiente riesgo de muerte sú...
Guardado en:
Autores principales: | Aguilera S.,Guillermo, Skoknic B.,Velimir, Aguirre F.,Javiera, Alegría B.,Julia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Radiología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082020000200072 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Agenesia del pulmon derecho en un recien nacido
por: Miihlhausen M,German, et al.
Publicado: (1992) -
Mesotelioma primario del pericardio
por: Díaz-Pérez,Julio, et al.
Publicado: (2011) -
Bronquiolitis obliterante con neumonía en organización secundaria a quimioterapia, en un niño con sarcoma pericárdico primario
por: Méndez R,Mireya, et al.
Publicado: (2000) -
Adolf Kussmaul (1822-1902), su biografía y descripciones
por: Young,Pablo, et al.
Publicado: (2012) -
Multiple Tooth Agenesis in Non-syndromic Patient: A Rare Case Report
por: Borie,Eduardo, et al.
Publicado: (2012)