Biomarcadores de neuroimagen para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer. Un abordaje desde las redes neuronales
Resumen: Las crecientes cifras mundiales de prevalencia e incidencia de la Enfermedad de Alzheimer exigen el desarrollo de métodos diagnósticos cada vez más precoces. La enfermedad suele diagnosticarse cuando la patología ya está avanzada y poco se puede hacer terapéuticamente, conllevando una gran...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Radiología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082020000300105 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Las crecientes cifras mundiales de prevalencia e incidencia de la Enfermedad de Alzheimer exigen el desarrollo de métodos diagnósticos cada vez más precoces. La enfermedad suele diagnosticarse cuando la patología ya está avanzada y poco se puede hacer terapéuticamente, conllevando una gran pérdida de años de vida y altos costos sociales y familiares. Considerando esta patología como una disrupción a gran escala de las redes neuronales del cerebro humano, distintos estudios han propuesto biomarcadores basados en resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones. El presente artículo revisa sistemáticamente dichos estudios considerando un abordaje desde la ciencia de redes neuronales. |
---|