VARIACIONES DEL FUNCIONAMIENTO TESTICULAR Octopus mimus ADULTOS
Octopus mimus macho madura precozmente. En general, sobre 200 g son maduros y permanecen en dicha condición hasta la muerte. En consideración a que no hay antecedentes de la fisiología testicular de los machos adultos, fueron estudiadas la función gamética mediante análisis histológico de los túbulo...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000400010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Octopus mimus macho madura precozmente. En general, sobre 200 g son maduros y permanecen en dicha condición hasta la muerte. En consideración a que no hay antecedentes de la fisiología testicular de los machos adultos, fueron estudiadas la función gamética mediante análisis histológico de los túbulos seminíferos y la función endocrina, cuantificando en el testículo, progesterona y testosterona, en conjunto con el crecimiento y funcionalidad de los órganos blancos del andrógeno. Se detectaron tres categorías de machos adultos: maduros jóvenes, de madurez máxima y en regresión. Los animales en regresión producen menor cantidad de ambas hormonas y muestran regresión de la función espermatogénica. La declinación de ambas funciones del testículo indica el estado de envejecimiento de Octopus mimus. Por el contrario, los que están en máxima madurez tienen la mayor capacidad espermatogénica y androgénica, en conjunto con el mejor funcionamiento de las glándulas reproductivas anexas, cualidades que podrían ser consideradas en las normativas de manejo y futuras actividades de cultivo de la especie |
---|