ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR

De acuerdo a la literatura anátomo-clínica, se hace necesario disponer de mayor información respecto a las arterias que componen el sistema vértebro-basilar como elementos de la fosa posterior del cráneo, dada su importancia en cirugía. El objetivo de este estudio es complementar los datos obtenidos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mandiola,E, del Sol,M, Olave,E, Alarcón,E, Montero,C, Sanhueza,P, Oñate,J. C
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022004000200011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220040002000112004-09-01ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILARMandiola,Edel Sol,MOlave,EAlarcón,EMontero,CSanhueza,POñate,J. C Indice cefálico Bio-antropología Arteria basilar De acuerdo a la literatura anátomo-clínica, se hace necesario disponer de mayor información respecto a las arterias que componen el sistema vértebro-basilar como elementos de la fosa posterior del cráneo, dada su importancia en cirugía. El objetivo de este estudio es complementar los datos obtenidos en trabajos previos, estudiando la relación biométrica entre el índice cefálico, la fosa cerebelar, el clivus y la arteria basilar de los especímenes observados. El trabajo se efectuó en el sistema arterial de 70 cerebros formolizados. Los cálculos estadísticos fueron realizados usando el programa computacional Prisma 2.3, análisis de varianza, chi cuadrado y test de Student. En el grupo dólico-mesocéfalo, la arteria basilar presentó una longitud promedio de 33.3mm, para una longituddelclivus de 55,7 mm, con una fosa cerebelar de 106.1 mm de ancho y de 44.0 mm de alto. En el grupo braquicéfalo, la arteria basilar presentó una longitudpromedio de 36.9 mm, para una longitud del clivus de 54.4 mm y un ancho 108.0 mm y un alto de 46.0 mm de la fosa cerebelar. Los autores enfatizan la variabilidad que se observa en la arteria basilar, al considerar, además del lado y sexo, componentesbio-antropológicos, como el índice cefálicoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.22 n.2 20042004-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000200011es10.4067/S0717-95022004000200011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Indice cefálico
Bio-antropología
Arteria basilar
spellingShingle Indice cefálico
Bio-antropología
Arteria basilar
Mandiola,E
del Sol,M
Olave,E
Alarcón,E
Montero,C
Sanhueza,P
Oñate,J. C
ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR
description De acuerdo a la literatura anátomo-clínica, se hace necesario disponer de mayor información respecto a las arterias que componen el sistema vértebro-basilar como elementos de la fosa posterior del cráneo, dada su importancia en cirugía. El objetivo de este estudio es complementar los datos obtenidos en trabajos previos, estudiando la relación biométrica entre el índice cefálico, la fosa cerebelar, el clivus y la arteria basilar de los especímenes observados. El trabajo se efectuó en el sistema arterial de 70 cerebros formolizados. Los cálculos estadísticos fueron realizados usando el programa computacional Prisma 2.3, análisis de varianza, chi cuadrado y test de Student. En el grupo dólico-mesocéfalo, la arteria basilar presentó una longitud promedio de 33.3mm, para una longituddelclivus de 55,7 mm, con una fosa cerebelar de 106.1 mm de ancho y de 44.0 mm de alto. En el grupo braquicéfalo, la arteria basilar presentó una longitudpromedio de 36.9 mm, para una longitud del clivus de 54.4 mm y un ancho 108.0 mm y un alto de 46.0 mm de la fosa cerebelar. Los autores enfatizan la variabilidad que se observa en la arteria basilar, al considerar, además del lado y sexo, componentesbio-antropológicos, como el índice cefálico
author Mandiola,E
del Sol,M
Olave,E
Alarcón,E
Montero,C
Sanhueza,P
Oñate,J. C
author_facet Mandiola,E
del Sol,M
Olave,E
Alarcón,E
Montero,C
Sanhueza,P
Oñate,J. C
author_sort Mandiola,E
title ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR
title_short ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR
title_full ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR
title_fullStr ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR
title_full_unstemmed ANÁLISIS BIOMÉTRICO ENTRE MEDICIONES BIOANTROPOLÓGICAS CEFÁLICAS Y LA ARTERIA BASILAR
title_sort análisis biométrico entre mediciones bioantropológicas cefálicas y la arteria basilar
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2004
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000200011
work_keys_str_mv AT mandiolae analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
AT delsolm analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
AT olavee analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
AT alarcone analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
AT monteroc analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
AT sanhuezap analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
AT onatejc analisisbiometricoentremedicionesbioantropologicascefalicasylaarteriabasilar
_version_ 1718444556108693504