Procesamientos Histológicos Convencional y en Microondas: Comparación Histológica, Histoquímica e Inmunohistoquímica
El horno microondas (HM) fue introducido en Anatomía Patológica en los años 80, siendo utilizado en varios procesos dentro del laboratorio. Se realizó la comparación de algunos parámetros histológicos, histoquímicos e inmunohistoquímicos en muestras de tejido normal, procesados paralelamente de mane...
Saved in:
Main Authors: | Estay Freire,Andrés, Parra Lara,Roxana, Benítez Cáceres,Hugo |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2008
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comparación Histológica e Inmunohistoquimica de Muestras de Tejido Procesadas por la Técnica Convencional o por el Método Simplificado de Acetonas
by: Martínez Rivera,Pablo, et al.
Published: (2011) -
DETECCIÓN DE NUDOS EN MADERA CON TÉCNICAS DE MICROONDAS
by: BARADIT,E, et al.
Published: (2003) -
Efecto de cocción en horno convencional y microondas sobre rancidez, pérdida por cocción y diferencia sensorial de hamburguesas
by: Quitral,Vilma, et al.
Published: (2020) -
Extracción Rápida de Pectina a Partir de Cáscara de Maracuyá (Passiflora edulis flavicarpa) empleando Microondas
by: Urango-Anaya,Katty J., et al.
Published: (2018) -
Utilidad de la videonasofibroscopía en el diagnóstico histológico del cáncer de laringe
by: Herrera J,María José, et al.
Published: (2014)