Variación Retroesofágica del Arco Aórtico

La literatura clásica no menciona la frecuencia de variaciones vasculares torácicas, pero estas anormalidades son frecuentes, pudiendo existir sin producir síntomas ni requerir tratamiento. El arco aórtico retroesofágico puede presentarse a la derecha (AARED) o izquierda de la tráquea y esófago y ca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Daniel Algieri,Rubén, Mazzoglio y Nabar,Martín Javier, Ferrante,María Soledad
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022008000200015
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220080002000152008-11-25Variación Retroesofágica del Arco AórticoDaniel Algieri,RubénMazzoglio y Nabar,Martín JavierFerrante,María Soledad Variaciones del arco aórtico Arco aórtico retroesofágico Anillo vascular Arteria subclavia retroesofágica La literatura clásica no menciona la frecuencia de variaciones vasculares torácicas, pero estas anormalidades son frecuentes, pudiendo existir sin producir síntomas ni requerir tratamiento. El arco aórtico retroesofágico puede presentarse a la derecha (AARED) o izquierda de la tráquea y esófago y causar síntomas de compresión mediante un anillo vascular parcial o completo. Puede acompañarse de anormalidades de la arteria subclavia. En 1735, Hunauld reporta el primer caso de arteria subclavia aberrante; más tarde, Hommel publica un doble arco aórtico y en 1794 Bayford describe la "disfagia lusoria esofágica obstructiva". Descripción anatómica y correlato clínico quirúrgico de una variación del arco aórtico como un AARED. Se realizó la disección cervicotorácica de un cadáver masculino adulto con AARED, hallado durante el período 03/1998-03/2006, en 95 disecciones. En el AARED, la aorta ascendente transcurre sobre el lado derecho del esófago y la tráquea, cruzando sobre el bronquio principal derecho, el arco aórtico cruza posterior al esófago y desciende sobre el lado izquierdo. Con el ligamento arterioso conforman un anillo vascular que envuelve tráquea y esófago. El sujeto disecado presenta un AARED con anillo vascular completo y una arteria subclavia derecha retroesofágica. Estas variaciones pueden ser reconocidas por imágenes (esofagograma, angiografía o tomografía computarizada con o sin reconstrucción en 3D) ante la presencia de un síndrome por compresión esófago-traqueal. Resulta importante el conocimiento de estas anomalías para el cirujano en abordajes mediastinales por vía cervical o en la urgencia del trauma de tórax.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.26 n.2 20082008-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200015es10.4067/S0717-95022008000200015
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Variaciones del arco aórtico
Arco aórtico retroesofágico
Anillo vascular
Arteria subclavia retroesofágica
spellingShingle Variaciones del arco aórtico
Arco aórtico retroesofágico
Anillo vascular
Arteria subclavia retroesofágica
Daniel Algieri,Rubén
Mazzoglio y Nabar,Martín Javier
Ferrante,María Soledad
Variación Retroesofágica del Arco Aórtico
description La literatura clásica no menciona la frecuencia de variaciones vasculares torácicas, pero estas anormalidades son frecuentes, pudiendo existir sin producir síntomas ni requerir tratamiento. El arco aórtico retroesofágico puede presentarse a la derecha (AARED) o izquierda de la tráquea y esófago y causar síntomas de compresión mediante un anillo vascular parcial o completo. Puede acompañarse de anormalidades de la arteria subclavia. En 1735, Hunauld reporta el primer caso de arteria subclavia aberrante; más tarde, Hommel publica un doble arco aórtico y en 1794 Bayford describe la "disfagia lusoria esofágica obstructiva". Descripción anatómica y correlato clínico quirúrgico de una variación del arco aórtico como un AARED. Se realizó la disección cervicotorácica de un cadáver masculino adulto con AARED, hallado durante el período 03/1998-03/2006, en 95 disecciones. En el AARED, la aorta ascendente transcurre sobre el lado derecho del esófago y la tráquea, cruzando sobre el bronquio principal derecho, el arco aórtico cruza posterior al esófago y desciende sobre el lado izquierdo. Con el ligamento arterioso conforman un anillo vascular que envuelve tráquea y esófago. El sujeto disecado presenta un AARED con anillo vascular completo y una arteria subclavia derecha retroesofágica. Estas variaciones pueden ser reconocidas por imágenes (esofagograma, angiografía o tomografía computarizada con o sin reconstrucción en 3D) ante la presencia de un síndrome por compresión esófago-traqueal. Resulta importante el conocimiento de estas anomalías para el cirujano en abordajes mediastinales por vía cervical o en la urgencia del trauma de tórax.
author Daniel Algieri,Rubén
Mazzoglio y Nabar,Martín Javier
Ferrante,María Soledad
author_facet Daniel Algieri,Rubén
Mazzoglio y Nabar,Martín Javier
Ferrante,María Soledad
author_sort Daniel Algieri,Rubén
title Variación Retroesofágica del Arco Aórtico
title_short Variación Retroesofágica del Arco Aórtico
title_full Variación Retroesofágica del Arco Aórtico
title_fullStr Variación Retroesofágica del Arco Aórtico
title_full_unstemmed Variación Retroesofágica del Arco Aórtico
title_sort variación retroesofágica del arco aórtico
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200015
work_keys_str_mv AT danielalgieriruben variacionretroesofagicadelarcoaortico
AT mazzoglioynabarmartinjavier variacionretroesofagicadelarcoaortico
AT ferrantemariasoledad variacionretroesofagicadelarcoaortico
_version_ 1718444625575804928