Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo

El recorrido del nervio radial a través del codo constituye, para este elemento nervioso, un camino con riesgo de lesiones intrínsecas o extrínsecas. Cambios de la morfología de las estructuras osteomusculares que constituyen el desfiladero del nervio radial, tanto patológicos como traumáticos, pued...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertone,Vicente Hugo, Ottone,Nicolás Ernesto, Lo Tártaro,Maximiliano Ariel, García de Quirós,Nicolás, Arrotea,Agustín, Domínguez,Mario, Finkelstein,Diana, López Bonardi,Paolo, Shinzato,Sergio, Medan,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200032
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022008000200032
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220080002000322008-11-25Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el CodoBertone,Vicente HugoOttone,Nicolás ErnestoLo Tártaro,Maximiliano ArielGarcía de Quirós,NicolásArrotea,AgustínDomínguez,MarioFinkelstein,DianaLópez Bonardi,PaoloShinzato,SergioMedan,Carlos Nervio radial Atrapamiento Arcada de Frohse Nervio interóseo antebraquial posterior El recorrido del nervio radial a través del codo constituye, para este elemento nervioso, un camino con riesgo de lesiones intrínsecas o extrínsecas. Cambios de la morfología de las estructuras osteomusculares que constituyen el desfiladero del nervio radial, tanto patológicos como traumáticos, pueden determinar el atrapamiento y compresión del mismo, determinando el daño del nervio y/o la inflamación localizada a nivel de las estructuras circundantes. Mediante la disección de 30 preparados, formolizados al 10%, y el análisis subsecuente de la disposición de las estructuras musculares e inserción de las mismas, se determinaron los posibles puntos de riesgo anatómico que pudiesen alterar al nervio radial o a sus ramos en la canal bicipital lateral o en su ingreso y distribución en el parte proximal del antebrazo (relación con el músculo supinador y los músculos extensores radial largo y corto). Definimos 4 zonas de posible atrapamiento y compresión del nervio radial y sus ramos: 1. Septo intermuscular lateral. 2. Músculo extensor radial corto. 3. Músculo supinator, a nivel de la Arcada de Frohse. 4. Músculo supinator, a la salida de la masa muscular, en el dorso del antebrazo. La compresión del nervio radial a nivel del codo es una de las neuropatías del miembro superior, más frecuentes. El objetivo de este trabajo fue analizar las implicancias anatómicas del recorrido del nervio radial en su pasaje desde el brazo al antebrazo, especialmente las relaciones con las estructuras osteomusculares, cuyas alteraciones pueden ser las responsables de patologías compresivas del nervio radial que puedan llevar a dolor, parestesias, con o sin pérdida sensorial y/o impotencia funcional.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.26 n.2 20082008-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200032es10.4067/S0717-95022008000200032
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Nervio radial
Atrapamiento
Arcada de Frohse
Nervio interóseo antebraquial posterior
spellingShingle Nervio radial
Atrapamiento
Arcada de Frohse
Nervio interóseo antebraquial posterior
Bertone,Vicente Hugo
Ottone,Nicolás Ernesto
Lo Tártaro,Maximiliano Ariel
García de Quirós,Nicolás
Arrotea,Agustín
Domínguez,Mario
Finkelstein,Diana
López Bonardi,Paolo
Shinzato,Sergio
Medan,Carlos
Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo
description El recorrido del nervio radial a través del codo constituye, para este elemento nervioso, un camino con riesgo de lesiones intrínsecas o extrínsecas. Cambios de la morfología de las estructuras osteomusculares que constituyen el desfiladero del nervio radial, tanto patológicos como traumáticos, pueden determinar el atrapamiento y compresión del mismo, determinando el daño del nervio y/o la inflamación localizada a nivel de las estructuras circundantes. Mediante la disección de 30 preparados, formolizados al 10%, y el análisis subsecuente de la disposición de las estructuras musculares e inserción de las mismas, se determinaron los posibles puntos de riesgo anatómico que pudiesen alterar al nervio radial o a sus ramos en la canal bicipital lateral o en su ingreso y distribución en el parte proximal del antebrazo (relación con el músculo supinador y los músculos extensores radial largo y corto). Definimos 4 zonas de posible atrapamiento y compresión del nervio radial y sus ramos: 1. Septo intermuscular lateral. 2. Músculo extensor radial corto. 3. Músculo supinator, a nivel de la Arcada de Frohse. 4. Músculo supinator, a la salida de la masa muscular, en el dorso del antebrazo. La compresión del nervio radial a nivel del codo es una de las neuropatías del miembro superior, más frecuentes. El objetivo de este trabajo fue analizar las implicancias anatómicas del recorrido del nervio radial en su pasaje desde el brazo al antebrazo, especialmente las relaciones con las estructuras osteomusculares, cuyas alteraciones pueden ser las responsables de patologías compresivas del nervio radial que puedan llevar a dolor, parestesias, con o sin pérdida sensorial y/o impotencia funcional.
author Bertone,Vicente Hugo
Ottone,Nicolás Ernesto
Lo Tártaro,Maximiliano Ariel
García de Quirós,Nicolás
Arrotea,Agustín
Domínguez,Mario
Finkelstein,Diana
López Bonardi,Paolo
Shinzato,Sergio
Medan,Carlos
author_facet Bertone,Vicente Hugo
Ottone,Nicolás Ernesto
Lo Tártaro,Maximiliano Ariel
García de Quirós,Nicolás
Arrotea,Agustín
Domínguez,Mario
Finkelstein,Diana
López Bonardi,Paolo
Shinzato,Sergio
Medan,Carlos
author_sort Bertone,Vicente Hugo
title Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo
title_short Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo
title_full Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo
title_fullStr Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo
title_full_unstemmed Consideraciones Anátomo-Clínicas sobre el Nervio Radial en el Codo
title_sort consideraciones anátomo-clínicas sobre el nervio radial en el codo
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200032
work_keys_str_mv AT bertonevicentehugo consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT ottonenicolasernesto consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT lotartaromaximilianoariel consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT garciadequirosnicolas consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT arroteaagustin consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT dominguezmario consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT finkelsteindiana consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT lopezbonardipaolo consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT shinzatosergio consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
AT medancarlos consideracionesanatomoclinicassobreelnervioradialenelcodo
_version_ 1718444628709998592