Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las caracte...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95022009000100010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-950220090001000102009-06-24Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol SudamericanoAlmagià Flores,Atilio AldoRodríguez Rodríguez,FernandoBarrraza Gómez,Fernando OmarLizana Arce,Pablo JoséIvanovic Marincovich,DanizaBinvignat Gutiérrez,Octavio Somatotipo Composición corporal Antropometría Voleibol El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto ectomorfismo, obteniendo la clasificación de individuos ecto-mesomórficos. La utilización de los datos obtenidos contribuirá a formar un modelo de jugador con una morfología estructuralmente ideal, capaz de afrontar competencias de alto nivel competitivo. La información obtenida ayuda a orientar el trabajo deportivo de manera certera y eficiente para la detección de talentos o entrenamiento de futuros voleibolistas profesionales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.27 n.1 20092009-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010es10.4067/S0717-95022009000100010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Somatotipo Composición corporal Antropometría Voleibol |
spellingShingle |
Somatotipo Composición corporal Antropometría Voleibol Almagià Flores,Atilio Aldo Rodríguez Rodríguez,Fernando Barrraza Gómez,Fernando Omar Lizana Arce,Pablo José Ivanovic Marincovich,Daniza Binvignat Gutiérrez,Octavio Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano |
description |
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto ectomorfismo, obteniendo la clasificación de individuos ecto-mesomórficos. La utilización de los datos obtenidos contribuirá a formar un modelo de jugador con una morfología estructuralmente ideal, capaz de afrontar competencias de alto nivel competitivo. La información obtenida ayuda a orientar el trabajo deportivo de manera certera y eficiente para la detección de talentos o entrenamiento de futuros voleibolistas profesionales. |
author |
Almagià Flores,Atilio Aldo Rodríguez Rodríguez,Fernando Barrraza Gómez,Fernando Omar Lizana Arce,Pablo José Ivanovic Marincovich,Daniza Binvignat Gutiérrez,Octavio |
author_facet |
Almagià Flores,Atilio Aldo Rodríguez Rodríguez,Fernando Barrraza Gómez,Fernando Omar Lizana Arce,Pablo José Ivanovic Marincovich,Daniza Binvignat Gutiérrez,Octavio |
author_sort |
Almagià Flores,Atilio Aldo |
title |
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano |
title_short |
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano |
title_full |
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano |
title_fullStr |
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano |
title_full_unstemmed |
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano |
title_sort |
perfil antropométrico de jugadores profesionales de voleibol sudamericano |
publisher |
Sociedad Chilena de Anatomía |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010 |
work_keys_str_mv |
AT almagiafloresatilioaldo perfilantropometricodejugadoresprofesionalesdevoleibolsudamericano AT rodriguezrodriguezfernando perfilantropometricodejugadoresprofesionalesdevoleibolsudamericano AT barrrazagomezfernandoomar perfilantropometricodejugadoresprofesionalesdevoleibolsudamericano AT lizanaarcepablojose perfilantropometricodejugadoresprofesionalesdevoleibolsudamericano AT ivanovicmarincovichdaniza perfilantropometricodejugadoresprofesionalesdevoleibolsudamericano AT binvignatgutierrezoctavio perfilantropometricodejugadoresprofesionalesdevoleibolsudamericano |
_version_ |
1718444645597315072 |