Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)

El músculo romboides (m. rhomboideus) forma parte de la sinsarcosis que une la cintura del miembro torácico con el esqueleto axil en los mamíferos domésticos. En estas especies, está integrado por los músculos romboides cervical (m. rhomboideus cervicis) y romboides torácico (m. rhomboideus thoracis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arzone,Carlos Alberto, Sánchez,Gabriel Alejandro, Acerbo,Marcelo, Blanco,Carlos Jorge, Pellegrino,Fernando Carlos, Figueredo,Ramiro Vidal
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El músculo romboides (m. rhomboideus) forma parte de la sinsarcosis que une la cintura del miembro torácico con el esqueleto axil en los mamíferos domésticos. En estas especies, está integrado por los músculos romboides cervical (m. rhomboideus cervicis) y romboides torácico (m. rhomboideus thoracis), siendo imposible establecer el límite entre ellos, a diferencia de lo que sucede en el Hombre. Los carnívoros en general, el cerdo y el conejo presentan, además de las partes mencionadas, el músculo romboides de la cabeza (m. rhomboideus capitis). En la llama, la porción cefálica está ausente y la cervical pobremente desarrollada. Los autores proponen sumar a las porciones cervical y torácica del músculo romboides de este camélido sudamericano, al músculo romboides supraescapular (m. rhomboideus suprsacapularis), descrito por Lesbre (1903), en el camello y el dromedario. En este trabajo se establecen las inserciones, dimensiones e inervación del músculo romboides supraescapular de la llama, elementos que permiten definirlo como otra porción del complejo muscular romboideo en dicha especie. Además, se postula su acción como elevador de la escápula, dirigiéndola craneal y dorsalmente.