Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)

El músculo romboides (m. rhomboideus) forma parte de la sinsarcosis que une la cintura del miembro torácico con el esqueleto axil en los mamíferos domésticos. En estas especies, está integrado por los músculos romboides cervical (m. rhomboideus cervicis) y romboides torácico (m. rhomboideus thoracis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arzone,Carlos Alberto, Sánchez,Gabriel Alejandro, Acerbo,Marcelo, Blanco,Carlos Jorge, Pellegrino,Fernando Carlos, Figueredo,Ramiro Vidal
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022009000200015
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220090002000152009-09-10Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)Arzone,Carlos AlbertoSánchez,Gabriel AlejandroAcerbo,MarceloBlanco,Carlos JorgePellegrino,Fernando CarlosFigueredo,Ramiro Vidal Músculo romboides Anatomía veterinaria Camélidos sudamericanos Llama El músculo romboides (m. rhomboideus) forma parte de la sinsarcosis que une la cintura del miembro torácico con el esqueleto axil en los mamíferos domésticos. En estas especies, está integrado por los músculos romboides cervical (m. rhomboideus cervicis) y romboides torácico (m. rhomboideus thoracis), siendo imposible establecer el límite entre ellos, a diferencia de lo que sucede en el Hombre. Los carnívoros en general, el cerdo y el conejo presentan, además de las partes mencionadas, el músculo romboides de la cabeza (m. rhomboideus capitis). En la llama, la porción cefálica está ausente y la cervical pobremente desarrollada. Los autores proponen sumar a las porciones cervical y torácica del músculo romboides de este camélido sudamericano, al músculo romboides supraescapular (m. rhomboideus suprsacapularis), descrito por Lesbre (1903), en el camello y el dromedario. En este trabajo se establecen las inserciones, dimensiones e inervación del músculo romboides supraescapular de la llama, elementos que permiten definirlo como otra porción del complejo muscular romboideo en dicha especie. Además, se postula su acción como elevador de la escápula, dirigiéndola craneal y dorsalmente.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.27 n.2 20092009-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200015es10.4067/S0717-95022009000200015
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Músculo romboides
Anatomía veterinaria
Camélidos sudamericanos
Llama
spellingShingle Músculo romboides
Anatomía veterinaria
Camélidos sudamericanos
Llama
Arzone,Carlos Alberto
Sánchez,Gabriel Alejandro
Acerbo,Marcelo
Blanco,Carlos Jorge
Pellegrino,Fernando Carlos
Figueredo,Ramiro Vidal
Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)
description El músculo romboides (m. rhomboideus) forma parte de la sinsarcosis que une la cintura del miembro torácico con el esqueleto axil en los mamíferos domésticos. En estas especies, está integrado por los músculos romboides cervical (m. rhomboideus cervicis) y romboides torácico (m. rhomboideus thoracis), siendo imposible establecer el límite entre ellos, a diferencia de lo que sucede en el Hombre. Los carnívoros en general, el cerdo y el conejo presentan, además de las partes mencionadas, el músculo romboides de la cabeza (m. rhomboideus capitis). En la llama, la porción cefálica está ausente y la cervical pobremente desarrollada. Los autores proponen sumar a las porciones cervical y torácica del músculo romboides de este camélido sudamericano, al músculo romboides supraescapular (m. rhomboideus suprsacapularis), descrito por Lesbre (1903), en el camello y el dromedario. En este trabajo se establecen las inserciones, dimensiones e inervación del músculo romboides supraescapular de la llama, elementos que permiten definirlo como otra porción del complejo muscular romboideo en dicha especie. Además, se postula su acción como elevador de la escápula, dirigiéndola craneal y dorsalmente.
author Arzone,Carlos Alberto
Sánchez,Gabriel Alejandro
Acerbo,Marcelo
Blanco,Carlos Jorge
Pellegrino,Fernando Carlos
Figueredo,Ramiro Vidal
author_facet Arzone,Carlos Alberto
Sánchez,Gabriel Alejandro
Acerbo,Marcelo
Blanco,Carlos Jorge
Pellegrino,Fernando Carlos
Figueredo,Ramiro Vidal
author_sort Arzone,Carlos Alberto
title Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)
title_short Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)
title_full Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)
title_fullStr Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)
title_full_unstemmed Músculo Romboides Supraescapular de la Llama (Lama glama)
title_sort músculo romboides supraescapular de la llama (lama glama)
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200015
work_keys_str_mv AT arzonecarlosalberto musculoromboidessupraescapulardelallamalamaglama
AT sanchezgabrielalejandro musculoromboidessupraescapulardelallamalamaglama
AT acerbomarcelo musculoromboidessupraescapulardelallamalamaglama
AT blancocarlosjorge musculoromboidessupraescapulardelallamalamaglama
AT pellegrinofernandocarlos musculoromboidessupraescapulardelallamalamaglama
AT figueredoramirovidal musculoromboidessupraescapulardelallamalamaglama
_version_ 1718444654193541120