El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares

Los implantes dentales han evolucionado de forma sustancial en los últimos 40 años; sin embargo, dudas sobre las características de la reparación ósea continúan toda vez que nuevos diseños y nuevos métodos quirúrgicos son aplicados. El objetivo de esta investigación es evidenciar la presencia de tej...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olate,Sergio, Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda, Muñante-Cárdenas,José Luis, Mazzonetto,Renato, Albergaria-Barbosa,José Ricardo de
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200016
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022009000200016
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220090002000162009-09-10El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados PreliminaresOlate,SergioChaves Netto,Henrique Duque de MirandaMuñante-Cárdenas,José LuisMazzonetto,RenatoAlbergaria-Barbosa,José Ricardo de Implantes dentales Carga inmediata Análisis histomorfométrico Los implantes dentales han evolucionado de forma sustancial en los últimos 40 años; sin embargo, dudas sobre las características de la reparación ósea continúan toda vez que nuevos diseños y nuevos métodos quirúrgicos son aplicados. El objetivo de esta investigación es evidenciar la presencia de tejido mineralizado en diferentes regiones del implante. Se elaboró un estudio basado en un modelo de restauración inmediata, aplicado en la mandíbula de 7 canes machos. Se realizaron las exodontias de los premolares mandibulares y, después de 3 meses de recuperación, se instalaron 2 implantes endóseos bilaterales, siendo uno de tipo cónico y otro de tipo cilindrico. Después de dos periodos de sacrificio se realizo una evaluación histomorfométrica en los cortes seleccionados. Los resultados se presentan de forma porcentual estableciendo comparaciones entre las áreas cervical, media y apical. Los implantes de morfología cónica sometidos al modelo de restauración inmediata, presentaron mayor formación ósea en todos los niveles evaluados. En todas las condiciones de trabajo el área cervical presentó mayor presencia de tejido mineralizado que el área apical. Concluimos que el modelo de restauración inmediata no es un obstáculo para la instalación de la secuencia apropiada de reparación ósea y que diferentes factores deben estar asociados a la mayor formación ósea presente en el área cervical de los implantes dentales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.27 n.2 20092009-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200016es10.4067/S0717-95022009000200016
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Implantes dentales
Carga inmediata
Análisis histomorfométrico
spellingShingle Implantes dentales
Carga inmediata
Análisis histomorfométrico
Olate,Sergio
Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda
Muñante-Cárdenas,José Luis
Mazzonetto,Renato
Albergaria-Barbosa,José Ricardo de
El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares
description Los implantes dentales han evolucionado de forma sustancial en los últimos 40 años; sin embargo, dudas sobre las características de la reparación ósea continúan toda vez que nuevos diseños y nuevos métodos quirúrgicos son aplicados. El objetivo de esta investigación es evidenciar la presencia de tejido mineralizado en diferentes regiones del implante. Se elaboró un estudio basado en un modelo de restauración inmediata, aplicado en la mandíbula de 7 canes machos. Se realizaron las exodontias de los premolares mandibulares y, después de 3 meses de recuperación, se instalaron 2 implantes endóseos bilaterales, siendo uno de tipo cónico y otro de tipo cilindrico. Después de dos periodos de sacrificio se realizo una evaluación histomorfométrica en los cortes seleccionados. Los resultados se presentan de forma porcentual estableciendo comparaciones entre las áreas cervical, media y apical. Los implantes de morfología cónica sometidos al modelo de restauración inmediata, presentaron mayor formación ósea en todos los niveles evaluados. En todas las condiciones de trabajo el área cervical presentó mayor presencia de tejido mineralizado que el área apical. Concluimos que el modelo de restauración inmediata no es un obstáculo para la instalación de la secuencia apropiada de reparación ósea y que diferentes factores deben estar asociados a la mayor formación ósea presente en el área cervical de los implantes dentales.
author Olate,Sergio
Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda
Muñante-Cárdenas,José Luis
Mazzonetto,Renato
Albergaria-Barbosa,José Ricardo de
author_facet Olate,Sergio
Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda
Muñante-Cárdenas,José Luis
Mazzonetto,Renato
Albergaria-Barbosa,José Ricardo de
author_sort Olate,Sergio
title El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares
title_short El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares
title_full El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares
title_fullStr El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares
title_full_unstemmed El Área Cervical de Implantes Dentales Presenta Mayor Formación Ósea que el Área Apical en Diferentes Condiciones de Diseño y Carga: Resultados Preliminares
title_sort el área cervical de implantes dentales presenta mayor formación ósea que el área apical en diferentes condiciones de diseño y carga: resultados preliminares
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200016
work_keys_str_mv AT olatesergio elareacervicaldeimplantesdentalespresentamayorformacionoseaqueelareaapicalendiferentescondicionesdedisenoycargaresultadospreliminares
AT chavesnettohenriqueduquedemiranda elareacervicaldeimplantesdentalespresentamayorformacionoseaqueelareaapicalendiferentescondicionesdedisenoycargaresultadospreliminares
AT munantecardenasjoseluis elareacervicaldeimplantesdentalespresentamayorformacionoseaqueelareaapicalendiferentescondicionesdedisenoycargaresultadospreliminares
AT mazzonettorenato elareacervicaldeimplantesdentalespresentamayorformacionoseaqueelareaapicalendiferentescondicionesdedisenoycargaresultadospreliminares
AT albergariabarbosajosericardode elareacervicaldeimplantesdentalespresentamayorformacionoseaqueelareaapicalendiferentescondicionesdedisenoycargaresultadospreliminares
_version_ 1718444654395916288