Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles

El objetivo de este estudio fue comparar la actividad electromiográfica (EMG) de los músculos Masetero (Ms) y Temporal anterior (Ta) de sujetos portadores de maloclusión Angle II, 1 y controles. Se seleccionaron 19 sujetos estudiantes universitarios con características antropométricas similares (eda...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albornoz,M, Ogalde,A, Aguirre,M
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300036
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022009000300036
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220090003000362010-04-05Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y ControlesAlbornoz,MOgalde,AAguirre,M Electromiografía Músculos masetero y temporal anterior Maloclusión Tipo II 1 de Angle El objetivo de este estudio fue comparar la actividad electromiográfica (EMG) de los músculos Masetero (Ms) y Temporal anterior (Ta) de sujetos portadores de maloclusión Angle II, 1 y controles. Se seleccionaron 19 sujetos estudiantes universitarios con características antropométricas similares (edad, peso, talla e IMC). Clínica y radiográficamente se dividieron en dos grupos: Grupo Control (GC) individuos portadores de neutroclusión y Grupo Disto (GD) con individuos portadores de maloclusión Tipo II, 1 de Angle. Se les realizó una electromiografía de superficie (EMG) de acuerdo a la técnica de Ferrario et al. (1993) y se analizaron los datos a partir de Root Mean Square (RMS). A partir de este registro se analizaron la amplitud media de voltaje (mV), la relación Ms/Ta y la distribución de las clases de voltaje, determinadas por los potenciales de acción de unidades motoras (PAUM). De la telerradiografía se analizaron los siguientes datos: ANB, SNA, SNB según Steiner (1992), relación molar, ángulo alfa de inclinación del Ms y brazo de palanca de acuerdo al modelo de Throkcmorton et al. (1980). Se utilizó Test "t" Student para evaluar significancia estadística (p<0,05) entre los grupos. La amplitud de voltaje fue mayor en el GD para todos los músculos estudiados (p<0,05). La relación Ms/Ta fue mayor en el GC. El ángulo alfa fue mayor en GD, también el brazo de palanca. La distribución de PAUM fue mayor en GC (79,0%), que en GD (57,8%) (p<0,05). GD presenta mayor amplitud de voltaje que GC, probablemente por presentar menos aferencias inhibitorias periodontales. También GD presenta una menor variedad de PAUM lo que implica que tiene menos reserva funcional que GC.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.27 n.3 20092009-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300036es10.4067/S0717-95022009000300036
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Electromiografía
Músculos masetero y temporal anterior
Maloclusión Tipo II
1 de Angle
spellingShingle Electromiografía
Músculos masetero y temporal anterior
Maloclusión Tipo II
1 de Angle
Albornoz,M
Ogalde,A
Aguirre,M
Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles
description El objetivo de este estudio fue comparar la actividad electromiográfica (EMG) de los músculos Masetero (Ms) y Temporal anterior (Ta) de sujetos portadores de maloclusión Angle II, 1 y controles. Se seleccionaron 19 sujetos estudiantes universitarios con características antropométricas similares (edad, peso, talla e IMC). Clínica y radiográficamente se dividieron en dos grupos: Grupo Control (GC) individuos portadores de neutroclusión y Grupo Disto (GD) con individuos portadores de maloclusión Tipo II, 1 de Angle. Se les realizó una electromiografía de superficie (EMG) de acuerdo a la técnica de Ferrario et al. (1993) y se analizaron los datos a partir de Root Mean Square (RMS). A partir de este registro se analizaron la amplitud media de voltaje (mV), la relación Ms/Ta y la distribución de las clases de voltaje, determinadas por los potenciales de acción de unidades motoras (PAUM). De la telerradiografía se analizaron los siguientes datos: ANB, SNA, SNB según Steiner (1992), relación molar, ángulo alfa de inclinación del Ms y brazo de palanca de acuerdo al modelo de Throkcmorton et al. (1980). Se utilizó Test "t" Student para evaluar significancia estadística (p<0,05) entre los grupos. La amplitud de voltaje fue mayor en el GD para todos los músculos estudiados (p<0,05). La relación Ms/Ta fue mayor en el GC. El ángulo alfa fue mayor en GD, también el brazo de palanca. La distribución de PAUM fue mayor en GC (79,0%), que en GD (57,8%) (p<0,05). GD presenta mayor amplitud de voltaje que GC, probablemente por presentar menos aferencias inhibitorias periodontales. También GD presenta una menor variedad de PAUM lo que implica que tiene menos reserva funcional que GC.
author Albornoz,M
Ogalde,A
Aguirre,M
author_facet Albornoz,M
Ogalde,A
Aguirre,M
author_sort Albornoz,M
title Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles
title_short Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles
title_full Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles
title_fullStr Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles
title_full_unstemmed Estudio Radiográfico y Electromiográfico de los Músculos Masetero y Temporal Anterior en Individuos con Maloclusión Tipo II, 1 de Angle y Controles
title_sort estudio radiográfico y electromiográfico de los músculos masetero y temporal anterior en individuos con maloclusión tipo ii, 1 de angle y controles
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300036
work_keys_str_mv AT albornozm estudioradiograficoyelectromiograficodelosmusculosmaseteroytemporalanteriorenindividuosconmaloclusiontipoii1deangleycontroles
AT ogaldea estudioradiograficoyelectromiograficodelosmusculosmaseteroytemporalanteriorenindividuosconmaloclusiontipoii1deangleycontroles
AT aguirrem estudioradiograficoyelectromiograficodelosmusculosmaseteroytemporalanteriorenindividuosconmaloclusiontipoii1deangleycontroles
_version_ 1718444666748141568