Fascículo Supernumerario del Músculo Abductor del Dedo Mínimo de la Mano: Importancia Anatómica y Clínica

La existencia de músculos supernumerarios originados en el antebrazo, con un vientre muscular prolongándose hasta la mano, es infrecuente y por lo mismo, no existe mucha literatura sobre el tema, a pesar que estos músculos podrían producir síndromes de compresión a nivel del túnel carpiano o del tún...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: del Sol,Mariano, Vásquez,Bélgica
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400019
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La existencia de músculos supernumerarios originados en el antebrazo, con un vientre muscular prolongándose hasta la mano, es infrecuente y por lo mismo, no existe mucha literatura sobre el tema, a pesar que estos músculos podrían producir síndromes de compresión a nivel del túnel carpiano o del túnel ulnar. Describimos la presencia de un fascículo supernumerario del músculo abductor del dedo mínimo, encontrado en el antebrazo y mano de un cadáver formolizado, de sexo masculino, adulto, disecado en la Unidad de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Chile. El músculo supernumerario destinado al dedo mínimo, se originaba por medio de fibras carnosas, en el tercio distal del antebrazo, desde el tendón de un músculo palmar largo accesorio. Con estrecha relación con los vasos y nervio ulnares, se insertaba junto a los músculos abductor del dedo mínimo, flexor corto del dedo mínimo y parte del oponente del dedo mínimo, en la falange proximal del dedo mínimo de la mano. Este fascículo muscular mantenía estrechas relaciones anatómicas, a nivel del carpo, con el nervio ulnar, pudiendo haber causado una eventual compresión de este nervio a su paso por el canal ulnar.