Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda

Las características biométricas del apéndice vermiforme no son constantes en el ser humano, así como tampoco lo es su posición. Los datos sobre sus variaciones aún son limitados, pero muestran la existencia de diferencias dependiendo de la región geográfica y racial de los individuos. En Latinoaméri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Verdugo,Rodrigo, Olave,Enrique
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000200045
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022010000200045
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220100002000452010-10-21Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis AgudaVerdugo,RodrigoOlave,Enrique Apéndice vermiforme Anatomía Biometría Las características biométricas del apéndice vermiforme no son constantes en el ser humano, así como tampoco lo es su posición. Los datos sobre sus variaciones aún son limitados, pero muestran la existencia de diferencias dependiendo de la región geográfica y racial de los individuos. En Latinoamérica no existen estudios anatómicos in vivo publicados por lo que las referencias se basan sólo en observaciones post mortem. El presente estudio tuvo como objetivo determinar y describir las características biométricas y posiciones anatómicas del apéndice vermiforme. Para ello se realizaron observaciones directas y mediciones del apéndice vermiforme en 65 niños chilenos, 37 de sexo masculino y 28 del femenino, operados por apendicitis aguda en los hospitales regionales del Maule y Aysén. Se consideraron variables como: ubicación del ciego, posición y longitud del apéndice, forma y número de ramas arteriales del mesoapéndice. La edad y peso promedio fue de 9,7 años y 37,5 kg., respectivamente. El ciego se localizó en la fosa ilíaca derecha en 62 pacientes (95,4%) y en el flanco derecho en 3 (4,6%). La longitud promedio del apéndice fue de 7,5 cm. La posición más frecuente del apéndice vermiforme fue la retrocecal (47%), seguida de la pélvica (29%). El mesoapéndice fue mayoritariamente triangular, con tres ramas arteriales y se insertó principalmente en el tercio medio del apéndice. La vía de abordaje más frecuente fue la laparotomía de McBurney, seguida de la laparoscópica. La vía de abordaje laparoscópica presenta ventajas relacionadas con un menor tamaño de incisión cutánea, mejor exploración de la cavidad peritoneal, visualización más cercana de los órganos, mayor facilidad en la disección y extracción del apéndice con recuperación más rápida y estadía hospitalaria más corta.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.28 n.2 20102010-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000200045es10.4067/S0717-95022010000200045
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Apéndice vermiforme
Anatomía
Biometría
spellingShingle Apéndice vermiforme
Anatomía
Biometría
Verdugo,Rodrigo
Olave,Enrique
Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda
description Las características biométricas del apéndice vermiforme no son constantes en el ser humano, así como tampoco lo es su posición. Los datos sobre sus variaciones aún son limitados, pero muestran la existencia de diferencias dependiendo de la región geográfica y racial de los individuos. En Latinoamérica no existen estudios anatómicos in vivo publicados por lo que las referencias se basan sólo en observaciones post mortem. El presente estudio tuvo como objetivo determinar y describir las características biométricas y posiciones anatómicas del apéndice vermiforme. Para ello se realizaron observaciones directas y mediciones del apéndice vermiforme en 65 niños chilenos, 37 de sexo masculino y 28 del femenino, operados por apendicitis aguda en los hospitales regionales del Maule y Aysén. Se consideraron variables como: ubicación del ciego, posición y longitud del apéndice, forma y número de ramas arteriales del mesoapéndice. La edad y peso promedio fue de 9,7 años y 37,5 kg., respectivamente. El ciego se localizó en la fosa ilíaca derecha en 62 pacientes (95,4%) y en el flanco derecho en 3 (4,6%). La longitud promedio del apéndice fue de 7,5 cm. La posición más frecuente del apéndice vermiforme fue la retrocecal (47%), seguida de la pélvica (29%). El mesoapéndice fue mayoritariamente triangular, con tres ramas arteriales y se insertó principalmente en el tercio medio del apéndice. La vía de abordaje más frecuente fue la laparotomía de McBurney, seguida de la laparoscópica. La vía de abordaje laparoscópica presenta ventajas relacionadas con un menor tamaño de incisión cutánea, mejor exploración de la cavidad peritoneal, visualización más cercana de los órganos, mayor facilidad en la disección y extracción del apéndice con recuperación más rápida y estadía hospitalaria más corta.
author Verdugo,Rodrigo
Olave,Enrique
author_facet Verdugo,Rodrigo
Olave,Enrique
author_sort Verdugo,Rodrigo
title Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda
title_short Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda
title_full Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda
title_fullStr Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda
title_full_unstemmed Características Anatómicas y Biométricas del Apéndice Vermiforme en Niños Chilenos Operados por Apendicitis Aguda
title_sort características anatómicas y biométricas del apéndice vermiforme en niños chilenos operados por apendicitis aguda
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000200045
work_keys_str_mv AT verdugorodrigo caracteristicasanatomicasybiometricasdelapendicevermiformeenninoschilenosoperadosporapendicitisaguda
AT olaveenrique caracteristicasanatomicasybiometricasdelapendicevermiformeenninoschilenosoperadosporapendicitisaguda
_version_ 1718444697537478656