Prevalencia de Lesiones de la Mucosa Oral en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de las lesiones de la mucosa oral en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de la ciudad de Temuco, Chile. La muestra fue de 300 pacientes mayores de 20 años, examinados en el mismo hospital (intervalo de confianza del 95%). La prevalencia de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Raposo,Araceli, Monsalves,María José, Aravena,Paola, Sanhueza,Antonio
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Anatomía 2011
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000200054
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia de las lesiones de la mucosa oral en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de la ciudad de Temuco, Chile. La muestra fue de 300 pacientes mayores de 20 años, examinados en el mismo hospital (intervalo de confianza del 95%). La prevalencia de las lesiones de la mucosa oral fue de 66%. Las lesiones más prevalentes fueron; gránulos de Fordyce (30%), candidiasis atrófica (14,33%), mácula melanótica (13,67%), várices orales (7,33%), pigmentación fisiológica (6%), nevos (4%), efélides (3,33%), úlceras traumáticas (4%), leucoplasia (3%) y queilitis angular (2,68%). Se encontró una relación directa entre el aumento de la edad y la presencia de candidiasis atrófica, úlceras traumáticas y várices, siendo esta asociación estadísticamente significativa. Podemos concluir que existe una alta prevalencia de lesiones de la mucosa oral en la población adulta de la muestra y que la cantidad de estas lesiones se incrementan con la edad (candidiasis atrófica, úlceras traumáticas y várices orales), por lo que es necesario intensificar el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de ellas.