Morfología del Arco Maxilar y Mandibular en Niños de Ascendencia Mapuche y no Mapuche
La forma de arco ideal se ha tratado de determinar por muchos autores, sin llegar a una forma única, debido a que existen variaciones en un mismo individuo, por género, raza y factores ambientales. Se realizó un estudio de corte transversal, en una muestra no probabilística de 40 niños de ascendenci...
        Enregistré dans:
      
    
                  | Auteurs principaux: | , | 
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian | 
| Publié: | 
        
      Sociedad Chilena de Anatomía    
    
      2011
     | 
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400005 | 
| Tags: | 
       Ajouter un tag    
     
      Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
   
 | 
| Résumé: | La forma de arco ideal se ha tratado de determinar por muchos autores, sin llegar a una forma única, debido a que existen variaciones en un mismo individuo, por género, raza y factores ambientales. Se realizó un estudio de corte transversal, en una muestra no probabilística de 40 niños de ascendencia mapuche y 35 niños no mapuche, en los cuales se determinó la forma de arco maxilar y mandibular a través de una regla morfométrica con las formas de arco triangular, ovoídea y cuadrada (Orthoform I, II y III). En el análisis de las formas de arco para cada grupo y su asociación, se observaron algunas diferencias en la distribución de las formas cuadrada y triangular, pero no son estadísticamente significativas. Respecto de la coincidencia de las arcadas se encontró para los mapuches un Índice de Kappa de 0,3096 y para los no mapuches de 0,1204, lo que indica que en ambos grupos no existe concordancia. Existe diferencia en la forma de arco entre mapuches y no mapuches. La forma predominante en ambos grupos es la ovoídea. Existe baja coincidencia de la forma de arco maxilar y mandibular en un mismo individuo. | 
|---|