Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes

En la enseñanza de la anatomía humana diversos autores señalan que la base del conocimiento del cuerpo humano es el cadáver. Aprender anatomía con el recurso, cadáver, contribuye en gran medida a la comprensión de la forma, ubicación, relaciones, espacio y distancia de los diferentes órganos y estru...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Collipal Larre,Erika, Silva Mella,Héctor
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400018
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022011000400018
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220110004000182012-07-30Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los EstudiantesCollipal Larre,ErikaSilva Mella,Héctor Anatomía humana Cadáver Modelo Anatómico Estudiante En la enseñanza de la anatomía humana diversos autores señalan que la base del conocimiento del cuerpo humano es el cadáver. Aprender anatomía con el recurso, cadáver, contribuye en gran medida a la comprensión de la forma, ubicación, relaciones, espacio y distancia de los diferentes órganos y estructuras del cuerpo humano. Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera Temuco, Chile, tienen la posibilidad de trabajar en laboratorio con cadáveres y modelos anatómicos. Con el propósito de identificar la representación que tienen los estudiantes al trabajar con ambos recursos, realizamos un estudio cualitativo, utilizando la técnica de Redes Semánticas Naturales. La muestra estuvo constituida por 66 alumnos de la carrera de Medicina y 40 de Nutrición y Dietética, Se realizaron dos sesiones con los grupos de cada una de las carreras, en la primera se les entregó una hoja encuesta con la palabra estímulo "Anatomía-Cadáver" y en la otra sesión la palabra estímulo "Anatomía-Modelo Anatómico". En el análisis de los datos se obtuvieron los valores de la técnica: J, M, conjunto SAM y FMG. Para ambos grupos de estudiantes el poder trabajar con el recurso cadáver significó: estudio, cuerpo, aprendizaje y conocimiento, además para el grupo de Medicina se agrega el significado de respeto, ciencia y realizar disección. En relación con el recurso modelo anatómico significó: estudio, irreal, falso, invariable, fácil. Podemos señalar que ambos recursos cumplen con el objetivo de ser un instrumento que les permite estudiar, sin embargo existen diferencias conceptuales relevantes de ambos recursos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.29 n.4 20112011-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400018es10.4067/S0717-95022011000400018
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Anatomía humana
Cadáver
Modelo Anatómico
Estudiante
spellingShingle Anatomía humana
Cadáver
Modelo Anatómico
Estudiante
Collipal Larre,Erika
Silva Mella,Héctor
Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes
description En la enseñanza de la anatomía humana diversos autores señalan que la base del conocimiento del cuerpo humano es el cadáver. Aprender anatomía con el recurso, cadáver, contribuye en gran medida a la comprensión de la forma, ubicación, relaciones, espacio y distancia de los diferentes órganos y estructuras del cuerpo humano. Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera Temuco, Chile, tienen la posibilidad de trabajar en laboratorio con cadáveres y modelos anatómicos. Con el propósito de identificar la representación que tienen los estudiantes al trabajar con ambos recursos, realizamos un estudio cualitativo, utilizando la técnica de Redes Semánticas Naturales. La muestra estuvo constituida por 66 alumnos de la carrera de Medicina y 40 de Nutrición y Dietética, Se realizaron dos sesiones con los grupos de cada una de las carreras, en la primera se les entregó una hoja encuesta con la palabra estímulo "Anatomía-Cadáver" y en la otra sesión la palabra estímulo "Anatomía-Modelo Anatómico". En el análisis de los datos se obtuvieron los valores de la técnica: J, M, conjunto SAM y FMG. Para ambos grupos de estudiantes el poder trabajar con el recurso cadáver significó: estudio, cuerpo, aprendizaje y conocimiento, además para el grupo de Medicina se agrega el significado de respeto, ciencia y realizar disección. En relación con el recurso modelo anatómico significó: estudio, irreal, falso, invariable, fácil. Podemos señalar que ambos recursos cumplen con el objetivo de ser un instrumento que les permite estudiar, sin embargo existen diferencias conceptuales relevantes de ambos recursos.
author Collipal Larre,Erika
Silva Mella,Héctor
author_facet Collipal Larre,Erika
Silva Mella,Héctor
author_sort Collipal Larre,Erika
title Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes
title_short Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes
title_full Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes
title_fullStr Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes
title_full_unstemmed Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos Anatómicos: Impresión de los Estudiantes
title_sort estudio de la anatomía en cadáver y modelos anatómicos: impresión de los estudiantes
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400018
work_keys_str_mv AT collipallarreerika estudiodelaanatomiaencadaverymodelosanatomicosimpresiondelosestudiantes
AT silvamellahector estudiodelaanatomiaencadaverymodelosanatomicosimpresiondelosestudiantes
_version_ 1718444752921165824