Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia

La variabilidad del arco aórtico y sus ramas emergentes presentan implicaciones en los abordajes quirúrgicos de tórax y cuello, y posiblemente en el desarrollo de procesos ateromatosos ubicados a ese nivel y accidentes cerebrovasculares. Se evaluaron 122 arcos aórticos de individuos adultos de ambos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera Ortiz,Néstor Eduardo, Ballesteros Acuña,Luis Ernesto, Forero Porras,Pedro Luis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022012000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220120001000082012-06-08Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de AutopsiaHerrera Ortiz,Néstor EduardoBallesteros Acuña,Luis ErnestoForero Porras,Pedro Luis Arco aórtico Tronco braquiocefálico Arteria carótida Arteria subclavia Arteria vertebral La variabilidad del arco aórtico y sus ramas emergentes presentan implicaciones en los abordajes quirúrgicos de tórax y cuello, y posiblemente en el desarrollo de procesos ateromatosos ubicados a ese nivel y accidentes cerebrovasculares. Se evaluaron 122 arcos aórticos de individuos adultos de ambos sexos obtenidos como material de autopsia. Se identificó la configuración general de la emergencia de las ramas colaterales de los arcos y se determinó la morfometría de sus componentes con medición electrónica. Se observó la presencia de la configuración usual (tipo A) en 87 arcos (71,3%); un tronco braqui-bicarotideo (tipo B) en 21 piezas anatómicas (17,2%) y en 10 casos (8,2%) la arteria vertebral izquierda se originó directamente del arco aórtico (tipo C); en 4 especímenes (3,3%) se presentó emergencia atípica de las ramas. El calibre de la aorta en el punto previo a la emergencia de sus ramas y justo después de emitir su última colateral fue de 20,1mm (DE 3,19) y 17,2mm (DE 2,57) respectivamente, con una disminución del 14,5%. El calibre de las arterias sublavias (7,7mm, DE 1,10) fue significativamente mayor (P=0,0001) que el de las arterias carótidas (6,4mm, DE 0,78). El diámetro de las arterias carótidas derecha e izquierda fue de 6,5mm (DE 0,81) y 6,3mm (DE 0,75) respectivamente. La arteria subclavia derecha presentó mayor calibre que la izquierda (7,9mm, DE 1,09; 7,6mm, DE 1,12) sin diferencia estadisticamente significativa (P=0,0801). La distancia entre el origen del tronco braquiocefálico y el de la subclavia izquierda fue de 32,8mm (DE 6,16) y la longitud del tronco braquiocefálico fue 30,2mm±5,27. Se destaca la alta frecuencia de arcos con emergencia de dos y cuatro ramas. Los calibres de las ramas son menores a lo reportado en la literatura.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.30 n.1 20122012-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100008es10.4067/S0717-95022012000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Arco aórtico
Tronco braquiocefálico
Arteria carótida
Arteria subclavia
Arteria vertebral
spellingShingle Arco aórtico
Tronco braquiocefálico
Arteria carótida
Arteria subclavia
Arteria vertebral
Herrera Ortiz,Néstor Eduardo
Ballesteros Acuña,Luis Ernesto
Forero Porras,Pedro Luis
Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia
description La variabilidad del arco aórtico y sus ramas emergentes presentan implicaciones en los abordajes quirúrgicos de tórax y cuello, y posiblemente en el desarrollo de procesos ateromatosos ubicados a ese nivel y accidentes cerebrovasculares. Se evaluaron 122 arcos aórticos de individuos adultos de ambos sexos obtenidos como material de autopsia. Se identificó la configuración general de la emergencia de las ramas colaterales de los arcos y se determinó la morfometría de sus componentes con medición electrónica. Se observó la presencia de la configuración usual (tipo A) en 87 arcos (71,3%); un tronco braqui-bicarotideo (tipo B) en 21 piezas anatómicas (17,2%) y en 10 casos (8,2%) la arteria vertebral izquierda se originó directamente del arco aórtico (tipo C); en 4 especímenes (3,3%) se presentó emergencia atípica de las ramas. El calibre de la aorta en el punto previo a la emergencia de sus ramas y justo después de emitir su última colateral fue de 20,1mm (DE 3,19) y 17,2mm (DE 2,57) respectivamente, con una disminución del 14,5%. El calibre de las arterias sublavias (7,7mm, DE 1,10) fue significativamente mayor (P=0,0001) que el de las arterias carótidas (6,4mm, DE 0,78). El diámetro de las arterias carótidas derecha e izquierda fue de 6,5mm (DE 0,81) y 6,3mm (DE 0,75) respectivamente. La arteria subclavia derecha presentó mayor calibre que la izquierda (7,9mm, DE 1,09; 7,6mm, DE 1,12) sin diferencia estadisticamente significativa (P=0,0801). La distancia entre el origen del tronco braquiocefálico y el de la subclavia izquierda fue de 32,8mm (DE 6,16) y la longitud del tronco braquiocefálico fue 30,2mm±5,27. Se destaca la alta frecuencia de arcos con emergencia de dos y cuatro ramas. Los calibres de las ramas son menores a lo reportado en la literatura.
author Herrera Ortiz,Néstor Eduardo
Ballesteros Acuña,Luis Ernesto
Forero Porras,Pedro Luis
author_facet Herrera Ortiz,Néstor Eduardo
Ballesteros Acuña,Luis Ernesto
Forero Porras,Pedro Luis
author_sort Herrera Ortiz,Néstor Eduardo
title Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia
title_short Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia
title_full Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia
title_fullStr Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia
title_full_unstemmed Caracterizacion de las Ramas del Arco Aórtico en una Muestra de Poblacion Colombiana: Un Estudio con Material de Autopsia
title_sort caracterizacion de las ramas del arco aórtico en una muestra de poblacion colombiana: un estudio con material de autopsia
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100008
work_keys_str_mv AT herreraortiznestoreduardo caracterizaciondelasramasdelarcoaorticoenunamuestradepoblacioncolombianaunestudioconmaterialdeautopsia
AT ballesterosacunaluisernesto caracterizaciondelasramasdelarcoaorticoenunamuestradepoblacioncolombianaunestudioconmaterialdeautopsia
AT foreroporraspedroluis caracterizaciondelasramasdelarcoaorticoenunamuestradepoblacioncolombianaunestudioconmaterialdeautopsia
_version_ 1718444763374419968