Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica
Las venas superficiales de la fosa cubital, constituyen uno de los sitios más importantes de punción venosa. La disposición de estas venas presenta numerosas variaciones. Su anatomía no ha sido estudiada aplicando los avances tecnológicos en el campo de la medicina, como la tomografía computada heli...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95022012000100011 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-950220120001000112012-06-08Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínicadel Sol,MarianoLillo,EugenioLobos,LeonardoVásquez,Bélgica Venas Fosa cubital Tomografía computada helicoidal Aplicación clínica Las venas superficiales de la fosa cubital, constituyen uno de los sitios más importantes de punción venosa. La disposición de estas venas presenta numerosas variaciones. Su anatomía no ha sido estudiada aplicando los avances tecnológicos en el campo de la medicina, como la tomografía computada helicoidal. Fueron analizadas mediante tomografía axial computada helicoidal, las formaciones venosas de la fosa cubital en 60 individuos chilenos de ambos sexos, de edades entre 10 y 86 años, de la IX Región de La Araucanía, Chile. El estudio fue realizado en un tomógrafo General Electric, modelo CT/e, perteneciente al Centro de Imagenología del Hospital del Trabajador, Temuco, Chile, en individuos ambulatorios. Basados en la clasificación de del Sol et al. (1988) para las formaciones venosas de la fosa cubital, se obtuvo los siguientes resultados: Tipo I (46,7%), la vena cefálica del antebrazo (VCA), se divide en vena mediana basílica (VMB) y vena mediana cefálica (VMC), las que se unen a la vena basílica del antebrazo (VBA) y vena cefálica del accesoria del antebrazo (VCAA), respectivamente. Tipo II (13,3%), la VCA originó la vena mediana del codo (VMCo), que se une a la VBA. Tipo III (20%), no existe comunicación entre la VBA y VCA a nivel de la fosa cubital. Tipo IV (8,3%), la VCA drenaba en la VBA. Tipo V (11,7%). Otras disposiciones, donde se incluye la "M" clásica, que resulta de la división de la vena mediana del antebrazo. La utilización de la VMC o de la VCA, se recomienda ya que previene los riesgos de punción de otras estructuras anatómicas importantes como el ramo anterior del nervio cutáneo antebraquial medial.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.30 n.1 20122012-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100011es10.4067/S0717-95022012000100011 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Venas Fosa cubital Tomografía computada helicoidal Aplicación clínica |
spellingShingle |
Venas Fosa cubital Tomografía computada helicoidal Aplicación clínica del Sol,Mariano Lillo,Eugenio Lobos,Leonardo Vásquez,Bélgica Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica |
description |
Las venas superficiales de la fosa cubital, constituyen uno de los sitios más importantes de punción venosa. La disposición de estas venas presenta numerosas variaciones. Su anatomía no ha sido estudiada aplicando los avances tecnológicos en el campo de la medicina, como la tomografía computada helicoidal. Fueron analizadas mediante tomografía axial computada helicoidal, las formaciones venosas de la fosa cubital en 60 individuos chilenos de ambos sexos, de edades entre 10 y 86 años, de la IX Región de La Araucanía, Chile. El estudio fue realizado en un tomógrafo General Electric, modelo CT/e, perteneciente al Centro de Imagenología del Hospital del Trabajador, Temuco, Chile, en individuos ambulatorios. Basados en la clasificación de del Sol et al. (1988) para las formaciones venosas de la fosa cubital, se obtuvo los siguientes resultados: Tipo I (46,7%), la vena cefálica del antebrazo (VCA), se divide en vena mediana basílica (VMB) y vena mediana cefálica (VMC), las que se unen a la vena basílica del antebrazo (VBA) y vena cefálica del accesoria del antebrazo (VCAA), respectivamente. Tipo II (13,3%), la VCA originó la vena mediana del codo (VMCo), que se une a la VBA. Tipo III (20%), no existe comunicación entre la VBA y VCA a nivel de la fosa cubital. Tipo IV (8,3%), la VCA drenaba en la VBA. Tipo V (11,7%). Otras disposiciones, donde se incluye la "M" clásica, que resulta de la división de la vena mediana del antebrazo. La utilización de la VMC o de la VCA, se recomienda ya que previene los riesgos de punción de otras estructuras anatómicas importantes como el ramo anterior del nervio cutáneo antebraquial medial. |
author |
del Sol,Mariano Lillo,Eugenio Lobos,Leonardo Vásquez,Bélgica |
author_facet |
del Sol,Mariano Lillo,Eugenio Lobos,Leonardo Vásquez,Bélgica |
author_sort |
del Sol,Mariano |
title |
Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica |
title_short |
Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica |
title_full |
Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica |
title_fullStr |
Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica |
title_full_unstemmed |
Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica |
title_sort |
estudio de las venas de la fosa cubital a través de la tomografía computada helicoidal y su aplicación clínica |
publisher |
Sociedad Chilena de Anatomía |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100011 |
work_keys_str_mv |
AT delsolmariano estudiodelasvenasdelafosacubitalatravesdelatomografiacomputadahelicoidalysuaplicacionclinica AT lilloeugenio estudiodelasvenasdelafosacubitalatravesdelatomografiacomputadahelicoidalysuaplicacionclinica AT lobosleonardo estudiodelasvenasdelafosacubitalatravesdelatomografiacomputadahelicoidalysuaplicacionclinica AT vasquezbelgica estudiodelasvenasdelafosacubitalatravesdelatomografiacomputadahelicoidalysuaplicacionclinica |
_version_ |
1718444763930165248 |