Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas

Los procedimientos quirúrgicos desarrollados en la porción anterior del cuerpo mandibular, como por ejemplo la instalación de implantes oseointegrados, genioplastias, profundizaciones de flanco lingual, fracturas, etc. pueden presentar complicaciones de importancia cuando estas invaden estructuras v...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto,Reinaldo, Cáceres,Felipe, García,Roberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022012000200009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220120002000092012-10-03Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas MentonianasSoto,ReinaldoCáceres,FelipeGarcía,Roberto Canal lingual Espinas mentonianas Los procedimientos quirúrgicos desarrollados en la porción anterior del cuerpo mandibular, como por ejemplo la instalación de implantes oseointegrados, genioplastias, profundizaciones de flanco lingual, fracturas, etc. pueden presentar complicaciones de importancia cuando estas invaden estructuras vasculares, con la consecuente hemorragia y formación de hematomas sublinguales. Dentro de estos elementos anatómicos se encuentran forámenes y canales que se ubican en relación a las espinas mentonianas. El objetivo de este estudio fue cuantificar la ubicación, diámetro y longitud de los forámenes y canales presentes por superior, inferior y entre las espinas mentonianas superiores e inferiores en 71 mandíbulas secas de la Unidad de Morfología de la Universidad de los Andes las que fueron fotografiadas. Analizando las fotografías con el programa Photoshop® Cs 3 extended, se midieron en pixeles el diámetro y longitud de los forámenes y canales para luego transformarlos en mm. El 97% de las mandíbulas observadas presentaron al menos un foramen, el 45% presentó dos y el 31% tres. En relación a su ubicación el 82% de las mandíbulas presentó forámenes por superior a las espinas y el 76% por inferior. El diámetro promedio fue de 0,73 mm para los de ubicación superior y de 0,71 mm para los de ubicación inferior. La longitud promedio de los canales fue de 6,77 mm para los ubicados por superior y de 5,5 mm para los de ubicación inferior a las espinas mentonianas. Debido a la alta prevalencia de forámenes y canales en nuestra muestra es recomendable tenerlos siempre en cuenta en la planificación de intervenciones quirúrgicas que involucren ya sea el flanco lingual mediano mandibular o el cuerpo mandibular en la zona de la sínfisis.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.30 n.2 20122012-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200009es10.4067/S0717-95022012000200009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Canal lingual
Espinas mentonianas
spellingShingle Canal lingual
Espinas mentonianas
Soto,Reinaldo
Cáceres,Felipe
García,Roberto
Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas
description Los procedimientos quirúrgicos desarrollados en la porción anterior del cuerpo mandibular, como por ejemplo la instalación de implantes oseointegrados, genioplastias, profundizaciones de flanco lingual, fracturas, etc. pueden presentar complicaciones de importancia cuando estas invaden estructuras vasculares, con la consecuente hemorragia y formación de hematomas sublinguales. Dentro de estos elementos anatómicos se encuentran forámenes y canales que se ubican en relación a las espinas mentonianas. El objetivo de este estudio fue cuantificar la ubicación, diámetro y longitud de los forámenes y canales presentes por superior, inferior y entre las espinas mentonianas superiores e inferiores en 71 mandíbulas secas de la Unidad de Morfología de la Universidad de los Andes las que fueron fotografiadas. Analizando las fotografías con el programa Photoshop® Cs 3 extended, se midieron en pixeles el diámetro y longitud de los forámenes y canales para luego transformarlos en mm. El 97% de las mandíbulas observadas presentaron al menos un foramen, el 45% presentó dos y el 31% tres. En relación a su ubicación el 82% de las mandíbulas presentó forámenes por superior a las espinas y el 76% por inferior. El diámetro promedio fue de 0,73 mm para los de ubicación superior y de 0,71 mm para los de ubicación inferior. La longitud promedio de los canales fue de 6,77 mm para los ubicados por superior y de 5,5 mm para los de ubicación inferior a las espinas mentonianas. Debido a la alta prevalencia de forámenes y canales en nuestra muestra es recomendable tenerlos siempre en cuenta en la planificación de intervenciones quirúrgicas que involucren ya sea el flanco lingual mediano mandibular o el cuerpo mandibular en la zona de la sínfisis.
author Soto,Reinaldo
Cáceres,Felipe
García,Roberto
author_facet Soto,Reinaldo
Cáceres,Felipe
García,Roberto
author_sort Soto,Reinaldo
title Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas
title_short Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas
title_full Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas
title_fullStr Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas
title_full_unstemmed Presencia y Morfometría de Forámenes y Canales en Relación a las Espinas Mentonianas
title_sort presencia y morfometría de forámenes y canales en relación a las espinas mentonianas
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200009
work_keys_str_mv AT sotoreinaldo presenciaymorfometriadeforamenesycanalesenrelacionalasespinasmentonianas
AT caceresfelipe presenciaymorfometriadeforamenesycanalesenrelacionalasespinasmentonianas
AT garciaroberto presenciaymorfometriadeforamenesycanalesenrelacionalasespinasmentonianas
_version_ 1718444775193968640