Análisis Comparativo de la Composición Corporal de Árbitros de Fútbol de Brasil y Uruguay
El objetivo de este estudio fue hacer un análisis comparativo del perfil morfológico de árbitros de fútbol de elite de Brasil y Uruguay. La muestra fue compuesta por 27 árbitros del Brasil, con edad promedio de 37,6±4,2 años, peso de 79,1±7,9 kg y estatura de 179,1±4,8 cm y 14 árbitros de Uruguay co...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300019 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El objetivo de este estudio fue hacer un análisis comparativo del perfil morfológico de árbitros de fútbol de elite de Brasil y Uruguay. La muestra fue compuesta por 27 árbitros del Brasil, con edad promedio de 37,6±4,2 años, peso de 79,1±7,9 kg y estatura de 179,1±4,8 cm y 14 árbitros de Uruguay con edad promedio de 37,8 ± 3 años, peso de 74,3 ± 7,4 kg y estatura de 175 ± 6,8 cm. Las variables de masa corporal, estatura, grosor de pliegues cutáneos, circunferencias corporales y diámetros óseos, fueron medidas con la finalidad de estimar la composición corporal y determinar el somatotipo de los árbitros. Para determinar la composición corporal se utilizaron: siete pliegues cutáneos, siete circunferencias corporales y cuatro diámetros óseos. Con respecto a los datos de composición corporal cuando se comparó los datos de los árbitros brasileños con los uruguayos se verificó una diferencia estadísticamente significativa entre el peso corporal, IMC y porcentaje de grasa corporal (p>0,05). Aunque el somatotipo de ambos grupos serán clasificados como endomorfo-mesomorfo (somatotipo promedio de 3,7- 4,0 -2,0), los árbitros brasileños presentaron una porcentaje de grasa corporal muy elevada lo que puede ser un factor limitante en la performance física durante el partido y que podría ser controlado por medio de programas de buenos hábitos alimenticios como de acondicionamiento físico. |
---|