Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica

La arteria radial (AR) es utilizada en la práctica médica para la realización de diversos procedimientos quirúrgicos, entre los que destaca la cirugía de revascularización miocárdica. En la literatura actual hay poca información acerca de la compatibilidad de esta arteria con otros conductos vascula...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes Hernández,Cynthia Guadalupe, Velázquez Gauna,Sergio Everardo, Bazaldúa Cruz,Juan José, Hinojosa Amaya,José Miguel, Elizondo Omaña,Rodrigo E, Guzmán López,Santos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022013000300001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220130003000012013-12-03Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización MiocárdicaReyes Hernández,Cynthia GuadalupeVelázquez Gauna,Sergio EverardoBazaldúa Cruz,Juan JoséHinojosa Amaya,José MiguelElizondo Omaña,Rodrigo EGuzmán López,Santos Morfometría Arteria Radial Cirugía de revascularización miocárdica La arteria radial (AR) es utilizada en la práctica médica para la realización de diversos procedimientos quirúrgicos, entre los que destaca la cirugía de revascularización miocárdica. En la literatura actual hay poca información acerca de la compatibilidad de esta arteria con otros conductos vasculares. El objetivo fue determinar las características anatómicas, morfométricas y distribución de la arteria radial en el antebrazo. Se disecó la arteria radial de 10 antebrazos de cadáveres embalsamados; se identificaron y registraron los ramos musculares y vasa nervorum emitidos por la arteria, se midió la longitud total y obtuvieron tres muestras (proximal, media y distal) de cada una para ser procesadas mediante técnicas histológicas y se determinaron los grosores de la túnica media y los diámetros. Se observaron modas de 8 ramos arteriales para el músculo braquiorradial, 4 para los músculos flexor superficial de los dedos y flexor radial del carpo, un ramo arterial único para el músculo pronador cuadrado y una moda de 1 vasa nervorum para el ramo superficial del nervio radial. La longitud total de la arteria fue de 21,94 cm (±3,34). Los grosores encontrados fueron de 196,16 µm (±72,35), 148,25 µm (±40,40) y 158,96 µm (±45,74) en los segmentos proximal, medio y distal respectivamente. Los diámetros luminales mostraron una media de 1,48 mm (±0,70) en la región proximal, 1,01mm (±0,35) en la media y 1,43 mm (±0,47) en la distal. Considerando las características morfométricas, la arteria radial es una opción que satisface los criterios de longitud, diámetro luminal y grosor para ser utilizada como injerto.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.31 n.3 20132013-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300001es10.4067/S0717-95022013000300001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Morfometría
Arteria Radial
Cirugía de revascularización miocárdica
spellingShingle Morfometría
Arteria Radial
Cirugía de revascularización miocárdica
Reyes Hernández,Cynthia Guadalupe
Velázquez Gauna,Sergio Everardo
Bazaldúa Cruz,Juan José
Hinojosa Amaya,José Miguel
Elizondo Omaña,Rodrigo E
Guzmán López,Santos
Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
description La arteria radial (AR) es utilizada en la práctica médica para la realización de diversos procedimientos quirúrgicos, entre los que destaca la cirugía de revascularización miocárdica. En la literatura actual hay poca información acerca de la compatibilidad de esta arteria con otros conductos vasculares. El objetivo fue determinar las características anatómicas, morfométricas y distribución de la arteria radial en el antebrazo. Se disecó la arteria radial de 10 antebrazos de cadáveres embalsamados; se identificaron y registraron los ramos musculares y vasa nervorum emitidos por la arteria, se midió la longitud total y obtuvieron tres muestras (proximal, media y distal) de cada una para ser procesadas mediante técnicas histológicas y se determinaron los grosores de la túnica media y los diámetros. Se observaron modas de 8 ramos arteriales para el músculo braquiorradial, 4 para los músculos flexor superficial de los dedos y flexor radial del carpo, un ramo arterial único para el músculo pronador cuadrado y una moda de 1 vasa nervorum para el ramo superficial del nervio radial. La longitud total de la arteria fue de 21,94 cm (±3,34). Los grosores encontrados fueron de 196,16 µm (±72,35), 148,25 µm (±40,40) y 158,96 µm (±45,74) en los segmentos proximal, medio y distal respectivamente. Los diámetros luminales mostraron una media de 1,48 mm (±0,70) en la región proximal, 1,01mm (±0,35) en la media y 1,43 mm (±0,47) en la distal. Considerando las características morfométricas, la arteria radial es una opción que satisface los criterios de longitud, diámetro luminal y grosor para ser utilizada como injerto.
author Reyes Hernández,Cynthia Guadalupe
Velázquez Gauna,Sergio Everardo
Bazaldúa Cruz,Juan José
Hinojosa Amaya,José Miguel
Elizondo Omaña,Rodrigo E
Guzmán López,Santos
author_facet Reyes Hernández,Cynthia Guadalupe
Velázquez Gauna,Sergio Everardo
Bazaldúa Cruz,Juan José
Hinojosa Amaya,José Miguel
Elizondo Omaña,Rodrigo E
Guzmán López,Santos
author_sort Reyes Hernández,Cynthia Guadalupe
title Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
title_short Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
title_full Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
title_fullStr Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
title_full_unstemmed Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica
title_sort estudio morfométrico de la arteria radial y su implicación en la cirugía de revascularización miocárdica
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300001
work_keys_str_mv AT reyeshernandezcynthiaguadalupe estudiomorfometricodelaarteriaradialysuimplicacionenlacirugiaderevascularizacionmiocardica
AT velazquezgaunasergioeverardo estudiomorfometricodelaarteriaradialysuimplicacionenlacirugiaderevascularizacionmiocardica
AT bazalduacruzjuanjose estudiomorfometricodelaarteriaradialysuimplicacionenlacirugiaderevascularizacionmiocardica
AT hinojosaamayajosemiguel estudiomorfometricodelaarteriaradialysuimplicacionenlacirugiaderevascularizacionmiocardica
AT elizondoomanarodrigoe estudiomorfometricodelaarteriaradialysuimplicacionenlacirugiaderevascularizacionmiocardica
AT guzmanlopezsantos estudiomorfometricodelaarteriaradialysuimplicacionenlacirugiaderevascularizacionmiocardica
_version_ 1718444831394496512