Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar

La asimetría facial es una patología de compromiso funcional y estético que puede estar generado por hiperplasia condilar; el objetivo de esta investigación es determinar la influencia del tamaño condilar en la asimetría facial. Doce sujetos fueron estudiados mediante el análisis de tomografía compu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olate,Sergio, Cantín,Mario, Alister,Juan Pablo, Uribe,Francisca, Navarro,Pablo, Olate,Gabriela, de Moraes,Márcio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300027
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022013000300027
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220130003000272013-12-03Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia CondilarOlate,SergioCantín,MarioAlister,Juan PabloUribe,FranciscaNavarro,PabloOlate,Gabrielade Moraes,Márcio Asimetría facial Hiperplasia codilar Deformidad facial La asimetría facial es una patología de compromiso funcional y estético que puede estar generado por hiperplasia condilar; el objetivo de esta investigación es determinar la influencia del tamaño condilar en la asimetría facial. Doce sujetos fueron estudiados mediante el análisis de tomografía computadorizada cone beam; todos los pacientes presentaron cintigrama óseo que determino la presencia de hiperplasia condilar activa; el análisis se realizo en un software del sistema de captura modelo Pax Zenith, marca Vatech (Korea 2011), utilizando 90 kV y 120 mA; se obtuvo mediciones de la distancia antero-posterior, superior-inferior y medio-lateral de la cabeza del cóndilo, relacionándose con la posición del cóndilo con la línea mediana facial y la posición de puntos faciales entre incisivos centrales superior e inferior así como con el mentón. Los resultados mostraron un promedio de desvío de mentón de 6,5 mm considerando un cóndilo hiperplásico con un tamaño de 2,7 mm mas que los cóndilos normales. El desvío de incisivo central inferior determinó que por cada 1 mm de desvío dentario existe 2,2 mm de desvío de mentón. El cóndilo hiperplásico fue de mayor tamaño y se posiciono casi 2 mm mas hacia lateral que los cóndilos no hiperplásicos. Es posible concluir que el cóndilo hiperplásico presenta clara influencia en la asimetría facial transversa y es posible estimar una relación de tamaño condilar con grado de asimetría facial.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.31 n.3 20132013-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300027es10.4067/S0717-95022013000300027
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Asimetría facial
Hiperplasia codilar
Deformidad facial
spellingShingle Asimetría facial
Hiperplasia codilar
Deformidad facial
Olate,Sergio
Cantín,Mario
Alister,Juan Pablo
Uribe,Francisca
Navarro,Pablo
Olate,Gabriela
de Moraes,Márcio
Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar
description La asimetría facial es una patología de compromiso funcional y estético que puede estar generado por hiperplasia condilar; el objetivo de esta investigación es determinar la influencia del tamaño condilar en la asimetría facial. Doce sujetos fueron estudiados mediante el análisis de tomografía computadorizada cone beam; todos los pacientes presentaron cintigrama óseo que determino la presencia de hiperplasia condilar activa; el análisis se realizo en un software del sistema de captura modelo Pax Zenith, marca Vatech (Korea 2011), utilizando 90 kV y 120 mA; se obtuvo mediciones de la distancia antero-posterior, superior-inferior y medio-lateral de la cabeza del cóndilo, relacionándose con la posición del cóndilo con la línea mediana facial y la posición de puntos faciales entre incisivos centrales superior e inferior así como con el mentón. Los resultados mostraron un promedio de desvío de mentón de 6,5 mm considerando un cóndilo hiperplásico con un tamaño de 2,7 mm mas que los cóndilos normales. El desvío de incisivo central inferior determinó que por cada 1 mm de desvío dentario existe 2,2 mm de desvío de mentón. El cóndilo hiperplásico fue de mayor tamaño y se posiciono casi 2 mm mas hacia lateral que los cóndilos no hiperplásicos. Es posible concluir que el cóndilo hiperplásico presenta clara influencia en la asimetría facial transversa y es posible estimar una relación de tamaño condilar con grado de asimetría facial.
author Olate,Sergio
Cantín,Mario
Alister,Juan Pablo
Uribe,Francisca
Navarro,Pablo
Olate,Gabriela
de Moraes,Márcio
author_facet Olate,Sergio
Cantín,Mario
Alister,Juan Pablo
Uribe,Francisca
Navarro,Pablo
Olate,Gabriela
de Moraes,Márcio
author_sort Olate,Sergio
title Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar
title_short Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar
title_full Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar
title_fullStr Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar
title_full_unstemmed Relación Entre el Tamaño Condilar y la Asimetría Facial Transversal en Individuos con Hiperplasia Condilar
title_sort relación entre el tamaño condilar y la asimetría facial transversal en individuos con hiperplasia condilar
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300027
work_keys_str_mv AT olatesergio relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
AT cantinmario relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
AT alisterjuanpablo relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
AT uribefrancisca relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
AT navarropablo relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
AT olategabriela relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
AT demoraesmarcio relacionentreeltamanocondilarylaasimetriafacialtransversalenindividuosconhiperplasiacondilar
_version_ 1718444836060659712