Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano
La inervación sensitiva del dorso de la mano está dada principalmente por ramos provenientes del ramo superficial del nervio radial (RSNR) y del ramo dorsal del nervio ulnar (RDNU). La distribución del primero, abarcaría la zona desde el pulgar a la mitad radial del dedo anular y el segundo, la mita...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95022013000400003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-950220130004000032014-02-18Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la ManoTiznado,GOlave,Edel Sol,MSousa-Rodrigues,C Anatomía Mano Inervación sensitiva Ramo dorsal del nervio ulnar La inervación sensitiva del dorso de la mano está dada principalmente por ramos provenientes del ramo superficial del nervio radial (RSNR) y del ramo dorsal del nervio ulnar (RDNU). La distribución del primero, abarcaría la zona desde el pulgar a la mitad radial del dedo anular y el segundo, la mitad ulnar de este dedo así como el dedo mínimo. El presente estudio tuvo por finalidad describir el origen, trayecto, distribución y ramificación del ramo dorsal del nervio ulnar. El estudio mediante disección fue realizado en 30 miembros superiores de individuos adultos, Brasileños y 6 miembros superiores de individuos adultos, Chilenos, fijados en formaldehido al 10%, de los cuales 16 eran miembros del lado derecho y 20 del lado izquierdo. Los primeros estaban localizados en la Universidade Estadual de Ciencias da Saúde de Alagoas, Maceió, Brasil y los segundos en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. El RDNU se originó a nivel del tercio distal del antebrazo proximal al proceso estiloides ulnar en 34 miembros (94,4%). En todas las muestras la distribución del RDNU en el dorso de la mano se comporta de forma similar con la diferencia de tener o no un ramo comunicante con ramos del RSNR. De acuerdo a esto clasificamos su disposición en un grupo con ramo comunicante y en otro sin ramo comunicante. Se observó 21 muestras (58,3%) con ramo comunicante y 13 sin el mismo. El comportamiento de las divisiones del ramo dorsal del nervio ulnar es descrito y padronizado. En los 21 casos el RDNU proporcionó 5 nervios digitales, correspondientes al dedo mínimo, anular y el de la parte ulnar del dedo medio. Sin embargo, en estos casos el RDNU recibió colaboración de fibras provenientes de RSNR. En 13 casos (36,1%) el RDNU proporcionó 5 nervios digitales dorsales, correspondientes al dedo mínimo, anular y la parte ulnar del dedo medio, sin colaboración del RSNR. En 2 casos (5,6%) todos los nervios digitales dorsales fueron proporcionados por el RSNR, sin aportes del RDNU. En relación a la presencia de comunicación entre el RDNU y el RSNR se observó que las fibras componentes se originaron desde el RSNR y finalizaron en el ramo lateral del RDNU. La disposición del RDNU no posee gran variación en su distribución y tiene un aporte significativo en la inervación sensitiva del dorso de la mano.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.31 n.4 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400003es10.4067/S0717-95022013000400003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Anatomía Mano Inervación sensitiva Ramo dorsal del nervio ulnar |
spellingShingle |
Anatomía Mano Inervación sensitiva Ramo dorsal del nervio ulnar Tiznado,G Olave,E del Sol,M Sousa-Rodrigues,C Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano |
description |
La inervación sensitiva del dorso de la mano está dada principalmente por ramos provenientes del ramo superficial del nervio radial (RSNR) y del ramo dorsal del nervio ulnar (RDNU). La distribución del primero, abarcaría la zona desde el pulgar a la mitad radial del dedo anular y el segundo, la mitad ulnar de este dedo así como el dedo mínimo. El presente estudio tuvo por finalidad describir el origen, trayecto, distribución y ramificación del ramo dorsal del nervio ulnar. El estudio mediante disección fue realizado en 30 miembros superiores de individuos adultos, Brasileños y 6 miembros superiores de individuos adultos, Chilenos, fijados en formaldehido al 10%, de los cuales 16 eran miembros del lado derecho y 20 del lado izquierdo. Los primeros estaban localizados en la Universidade Estadual de Ciencias da Saúde de Alagoas, Maceió, Brasil y los segundos en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. El RDNU se originó a nivel del tercio distal del antebrazo proximal al proceso estiloides ulnar en 34 miembros (94,4%). En todas las muestras la distribución del RDNU en el dorso de la mano se comporta de forma similar con la diferencia de tener o no un ramo comunicante con ramos del RSNR. De acuerdo a esto clasificamos su disposición en un grupo con ramo comunicante y en otro sin ramo comunicante. Se observó 21 muestras (58,3%) con ramo comunicante y 13 sin el mismo. El comportamiento de las divisiones del ramo dorsal del nervio ulnar es descrito y padronizado. En los 21 casos el RDNU proporcionó 5 nervios digitales, correspondientes al dedo mínimo, anular y el de la parte ulnar del dedo medio. Sin embargo, en estos casos el RDNU recibió colaboración de fibras provenientes de RSNR. En 13 casos (36,1%) el RDNU proporcionó 5 nervios digitales dorsales, correspondientes al dedo mínimo, anular y la parte ulnar del dedo medio, sin colaboración del RSNR. En 2 casos (5,6%) todos los nervios digitales dorsales fueron proporcionados por el RSNR, sin aportes del RDNU. En relación a la presencia de comunicación entre el RDNU y el RSNR se observó que las fibras componentes se originaron desde el RSNR y finalizaron en el ramo lateral del RDNU. La disposición del RDNU no posee gran variación en su distribución y tiene un aporte significativo en la inervación sensitiva del dorso de la mano. |
author |
Tiznado,G Olave,E del Sol,M Sousa-Rodrigues,C |
author_facet |
Tiznado,G Olave,E del Sol,M Sousa-Rodrigues,C |
author_sort |
Tiznado,G |
title |
Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano |
title_short |
Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano |
title_full |
Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano |
title_fullStr |
Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano |
title_full_unstemmed |
Ramo Dorsal del Nervio Ulnar: un Aporte Significativo a la Inervación Sensitiva del Dorso de la Mano |
title_sort |
ramo dorsal del nervio ulnar: un aporte significativo a la inervación sensitiva del dorso de la mano |
publisher |
Sociedad Chilena de Anatomía |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400003 |
work_keys_str_mv |
AT tiznadog ramodorsaldelnervioulnarunaportesignificativoalainervacionsensitivadeldorsodelamano AT olavee ramodorsaldelnervioulnarunaportesignificativoalainervacionsensitivadeldorsodelamano AT delsolm ramodorsaldelnervioulnarunaportesignificativoalainervacionsensitivadeldorsodelamano AT sousarodriguesc ramodorsaldelnervioulnarunaportesignificativoalainervacionsensitivadeldorsodelamano |
_version_ |
1718444842452779008 |