La Disección In vivo (Vivisección): Una Visión Histórica
La vivisección es un procedimiento exploratorio del ser vivo, que a lo largo de la historia de la humanidad se ha practicado de manera invasiva, tanto en seres humanos como en animales, con el fin de visualizar la morfología y su correlación con la función orgánica. Este procedimiento evolucionó con...
Guardado en:
Autores principales: | Duque Parra,Jorge Eduardo, Barco Ríos,John, Morales Parra,Genaro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA CONTROVERSIA SOBRE LA VIVISECCIÓN
por: Álvarez-Díaz,Jorge Alberto
Publicado: (2007) -
Cavum Septum Pellucidum: Hallazgo Mediante Disección Neuroanatómica
por: Duque Parra,Jorge Eduardo
Publicado: (2012) -
Primeras Disecciones Anatómicas con Fines Docentes en Chile
por: Silva,Juan, et al.
Publicado: (2021) -
El Significado de la Práctica de Disección para los Estudiantes de Medicina
por: Montemayor Flores,Beatriz Georgina
Publicado: (2006) -
Práctica Experimental de Disección y Modelación 3D de Oído Medio e Interno para la Construcción Significativa de Conocimiento en el Área de Anatomía Humana
por: Osorio-Toro,Sonia
Publicado: (2020)