Análisis de los Términos Utilizados en la Literatura Científica para Referirse a los Ligamentos Extracapsulares de la Articulación Témporomandibular: Parte II: Ligamentum stylomandibulare y Raphe pterymandibulare
La Terminología Anatómica Internacional (TAI) es la consecuencia de siglos de trabajo científico tendientes a unificar los términos para denominar a las estructuras anatómicas del cuerpo humano y facilitar la comunicación entre la comunidad científica. Sin embargo, su uso en la literatura no se ha a...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000400027 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Terminología Anatómica Internacional (TAI) es la consecuencia de siglos de trabajo científico tendientes a unificar los términos para denominar a las estructuras anatómicas del cuerpo humano y facilitar la comunicación entre la comunidad científica. Sin embargo, su uso en la literatura no se ha aplicado por completo. El objetivo de esta investigación fue analizar la bibliografía en relación a la correcta implementación de los términos referentes al ligamento estilomandibular y al rafe pterigomandibular. Se realizó una revisión en libros de anatomía y artículos científicos relacionados. Se encontraron diferencias en cuanto a los términos usados para referirse tanto al ligamento estilomandibular y al rafe pterigomandibular, como a las estructuras que sirven de origen e inserción a estos, al compararlos con los términos establecidos por la TAI en latín, inglés y español. |
---|