Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos

La literatura anatómica describe, en general, que el riñón canino está irrigado por una arteria renal única. Estudios de campo han demostrado la existencia de variaciones anatómicas en el segmento prehiliar. Esta especie es utilizada como modelo urológico durante el entrenamiento quirúrgico por su f...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas,Paulo, Schwerter,Rodolfo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300035
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022015000300035
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220150003000352015-12-04Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en CaninosSalinas,PauloSchwerter,Rodolfo Canino Arteria renal Variación anatómica Segmento prehiliar La literatura anatómica describe, en general, que el riñón canino está irrigado por una arteria renal única. Estudios de campo han demostrado la existencia de variaciones anatómicas en el segmento prehiliar. Esta especie es utilizada como modelo urológico durante el entrenamiento quirúrgico por su fácil obtención, manipulación y tamaño. Estudios han descrito el patrón arterial intra-renal, sin embargo, la anatomía del segmento pre-hiliar de la arteria renal ha sido poco investigada. El objetivo del presente estudio fue describir el patrón arterial renal en el segmento pre-hiliar en caninos. Treinta pares de riñones de caninos fueron disectados y evaluados de acuerdo a 1) número de ramas por arterias renales únicas, 2) altura de origen de las arterias renales, 3) patrones de arteria renal doble y 4) lugar de bifurcación prehiliar de la arteria renal única. La aorta abdominal fue repletada con látex natural y posteriormente se disecó. Se observó arteria renal única y doble en el 90% y 10% de los casos, respectivamente. El número de ramas de la arteria renal única fue dos, tres y cuatro en el 50%, 33,3% y 16,6% de los casos, respectivamente. El origen de la arteria renal derecha se observó craneal, a igual altura y caudal a la arteria renal izquierda en el 80%, 13,3% y 6,6% de los casos, respectivamente. En arterias renales dobles se observó un patrón única-única y única-ramificado en el 33,3%, 66,6% de los casos, respectivamente. La bifurcación de la arteria renal única se observó en el tercio proximal, medio y distal en 8,33%, 29,16% y 62,50% de los casos, respectivamente. El estudio demostró que en la arteria renal y sus ramas no existe un patrón anatómico común descrito en las referencias, al contrario, existe una alta variabilidad anatómica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.33 n.3 20152015-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300035es10.4067/S0717-95022015000300035
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Canino
Arteria renal
Variación anatómica
Segmento prehiliar
spellingShingle Canino
Arteria renal
Variación anatómica
Segmento prehiliar
Salinas,Paulo
Schwerter,Rodolfo
Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos
description La literatura anatómica describe, en general, que el riñón canino está irrigado por una arteria renal única. Estudios de campo han demostrado la existencia de variaciones anatómicas en el segmento prehiliar. Esta especie es utilizada como modelo urológico durante el entrenamiento quirúrgico por su fácil obtención, manipulación y tamaño. Estudios han descrito el patrón arterial intra-renal, sin embargo, la anatomía del segmento pre-hiliar de la arteria renal ha sido poco investigada. El objetivo del presente estudio fue describir el patrón arterial renal en el segmento pre-hiliar en caninos. Treinta pares de riñones de caninos fueron disectados y evaluados de acuerdo a 1) número de ramas por arterias renales únicas, 2) altura de origen de las arterias renales, 3) patrones de arteria renal doble y 4) lugar de bifurcación prehiliar de la arteria renal única. La aorta abdominal fue repletada con látex natural y posteriormente se disecó. Se observó arteria renal única y doble en el 90% y 10% de los casos, respectivamente. El número de ramas de la arteria renal única fue dos, tres y cuatro en el 50%, 33,3% y 16,6% de los casos, respectivamente. El origen de la arteria renal derecha se observó craneal, a igual altura y caudal a la arteria renal izquierda en el 80%, 13,3% y 6,6% de los casos, respectivamente. En arterias renales dobles se observó un patrón única-única y única-ramificado en el 33,3%, 66,6% de los casos, respectivamente. La bifurcación de la arteria renal única se observó en el tercio proximal, medio y distal en 8,33%, 29,16% y 62,50% de los casos, respectivamente. El estudio demostró que en la arteria renal y sus ramas no existe un patrón anatómico común descrito en las referencias, al contrario, existe una alta variabilidad anatómica.
author Salinas,Paulo
Schwerter,Rodolfo
author_facet Salinas,Paulo
Schwerter,Rodolfo
author_sort Salinas,Paulo
title Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos
title_short Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos
title_full Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos
title_fullStr Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos
title_full_unstemmed Anatomía del Segmento Prehiliar de la Arteria Renal en Caninos
title_sort anatomía del segmento prehiliar de la arteria renal en caninos
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300035
work_keys_str_mv AT salinaspaulo anatomiadelsegmentoprehiliardelaarteriarenalencaninos
AT schwerterrodolfo anatomiadelsegmentoprehiliardelaarteriarenalencaninos
_version_ 1718444927953666048