Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas

La alta tasa de sedentarismo y obesidad reportada en Chile, ha propiciado la aparición de diversos programas deportivos para niños y adolescentes, que requieren evaluaciones fiables en torno a las características antropométricas por disciplina Deportiva. En este sentido, la presente investigación pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto, Valdés-Badilla,Pablo Antonio, Salvador Soler,Noemí, Carmona-López,María Inés, Fernández,Juan José
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300041
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022015000300041
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220150003000412015-12-04Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas FormativasGodoy-Cumillaf,Andrés Esteban RobertoValdés-Badilla,Pablo AntonioSalvador Soler,NoemíCarmona-López,María InésFernández,Juan José Somatotipo Composición corporal Estado nutricional Índice de masa corporal Taekwondo Racquetbol Esgrima Karate Atletismo Tenis y Fútbol La alta tasa de sedentarismo y obesidad reportada en Chile, ha propiciado la aparición de diversos programas deportivos para niños y adolescentes, que requieren evaluaciones fiables en torno a las características antropométricas por disciplina Deportiva. En este sentido, la presente investigación pretende por objetivo determinar las características antropométricas de adolescentes pertenecientes a distintas escuelas deportivas formativas (AD) de Temuco, Chile y su relación con parámetros deportivos ideales. El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 65 sujetos (38 mujeres) con un promedio de edad de 15,9 (2,5) años y un IMC de 22,8 (4) kg/m2, quienes practicaban taekwondo (n= 4), racquetbol (n= 6), esgrima (n= 7), karate (n= 8), atletismo (n= 13), tenis (n= 6) y fútbol (n= 21). Los resultados indican que las AD mujeres promediaron un somatotipo de 4,9 ­ 4,3 ­ 1,5 (clasificadas como endomesomorfas), masa adiposa de 33,6% y masa muscular de 39,7%, mientras los AD varones para las mismas variables ostentan 3 ­ 4,9 ­ 2,3 (mesoendomorfos), 27,4% y 43,7%. En conclusión, los AD evaluados ostentan normopeso, su composición corporal exhibe una elevada masa adiposa incluso para parámetros normales, mientras que su somatotipo parece acercarse a los ideales deportivos, sin evidenciar una tendencia por disciplina deportiva. Se sugiere para futuras investigaciones estudiar otras variables, como los programas de entrenamiento, el rendimiento deportivo y los hábitos alimentarios, con la intención de obtener respuestas más satisfactorias respecto a los factores que influyen en la proyección de adolescentes al deporte competitivo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.33 n.3 20152015-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300041es10.4067/S0717-95022015000300041
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Somatotipo
Composición corporal
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Taekwondo
Racquetbol
Esgrima
Karate
Atletismo
Tenis y Fútbol
spellingShingle Somatotipo
Composición corporal
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Taekwondo
Racquetbol
Esgrima
Karate
Atletismo
Tenis y Fútbol
Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto
Valdés-Badilla,Pablo Antonio
Salvador Soler,Noemí
Carmona-López,María Inés
Fernández,Juan José
Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas
description La alta tasa de sedentarismo y obesidad reportada en Chile, ha propiciado la aparición de diversos programas deportivos para niños y adolescentes, que requieren evaluaciones fiables en torno a las características antropométricas por disciplina Deportiva. En este sentido, la presente investigación pretende por objetivo determinar las características antropométricas de adolescentes pertenecientes a distintas escuelas deportivas formativas (AD) de Temuco, Chile y su relación con parámetros deportivos ideales. El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 65 sujetos (38 mujeres) con un promedio de edad de 15,9 (2,5) años y un IMC de 22,8 (4) kg/m2, quienes practicaban taekwondo (n= 4), racquetbol (n= 6), esgrima (n= 7), karate (n= 8), atletismo (n= 13), tenis (n= 6) y fútbol (n= 21). Los resultados indican que las AD mujeres promediaron un somatotipo de 4,9 ­ 4,3 ­ 1,5 (clasificadas como endomesomorfas), masa adiposa de 33,6% y masa muscular de 39,7%, mientras los AD varones para las mismas variables ostentan 3 ­ 4,9 ­ 2,3 (mesoendomorfos), 27,4% y 43,7%. En conclusión, los AD evaluados ostentan normopeso, su composición corporal exhibe una elevada masa adiposa incluso para parámetros normales, mientras que su somatotipo parece acercarse a los ideales deportivos, sin evidenciar una tendencia por disciplina deportiva. Se sugiere para futuras investigaciones estudiar otras variables, como los programas de entrenamiento, el rendimiento deportivo y los hábitos alimentarios, con la intención de obtener respuestas más satisfactorias respecto a los factores que influyen en la proyección de adolescentes al deporte competitivo.
author Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto
Valdés-Badilla,Pablo Antonio
Salvador Soler,Noemí
Carmona-López,María Inés
Fernández,Juan José
author_facet Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto
Valdés-Badilla,Pablo Antonio
Salvador Soler,Noemí
Carmona-López,María Inés
Fernández,Juan José
author_sort Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto
title Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas
title_short Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas
title_full Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas
title_fullStr Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas
title_full_unstemmed Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas
title_sort características antropométricas de adolescentes pertenecientes a distintas escuelas deportivas formativas
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300041
work_keys_str_mv AT godoycumillafandresestebanroberto caracteristicasantropometricasdeadolescentespertenecientesadistintasescuelasdeportivasformativas
AT valdesbadillapabloantonio caracteristicasantropometricasdeadolescentespertenecientesadistintasescuelasdeportivasformativas
AT salvadorsolernoemi caracteristicasantropometricasdeadolescentespertenecientesadistintasescuelasdeportivasformativas
AT carmonalopezmariaines caracteristicasantropometricasdeadolescentespertenecientesadistintasescuelasdeportivasformativas
AT fernandezjuanjose caracteristicasantropometricasdeadolescentespertenecientesadistintasescuelasdeportivasformativas
_version_ 1718444928995950592