El Concepto Histórico Posgalénico sobre la Estructura y Función de los Nervios Craneales

Se realiza un análisis histórico sobre las ideas, creencias y conceptos que se tenían de los nervios craneales en distintas épocas desde Galeno en el siglo II, haciendo comparaciones de los distintos aportes y nombres dados a estas estructuras nerviosas. Se comprueba que con el desarrollo y avance d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Duque Parra,Jorge Eduardo, Barco Ríos,John, Quintero Bedoya,Luz Estela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se realiza un análisis histórico sobre las ideas, creencias y conceptos que se tenían de los nervios craneales en distintas épocas desde Galeno en el siglo II, haciendo comparaciones de los distintos aportes y nombres dados a estas estructuras nerviosas. Se comprueba que con el desarrollo y avance de las distintas ideas y demostraciones experimentales, se ha llegado a una comprensión más clara y precisa de las características neuroanatómicas y funcionales de estos elementos del sistema nervioso, además del número total de nervios craneales que realmente existen, a través de los cuales se propagan los impulsos nerviosos desde y hacia el sistema nervioso central.