Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo

La vasculogénesis es controlada por una serie de mecanismos que se activan en función del tiempo y del espacio durante el desarrollo embrionario. Múltiples son las vías de señalización implicadas en las etapas del proceso vasculogénico, las que se inician con estímulos angiogénicos desde el mesoderm...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez-Núñez,Iván, Romero,Fernando, González,Marcelo, Campos,Ruy R
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400026
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022015000400026
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220150004000262016-03-22Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés FlujoRodríguez-Núñez,IvánRomero,FernandoGonzález,MarceloCampos,Ruy R Endotelio Ejercicio Neovascularización Fisiológica Moduladores de la Angiogénesis La vasculogénesis es controlada por una serie de mecanismos que se activan en función del tiempo y del espacio durante el desarrollo embrionario. Múltiples son las vías de señalización implicadas en las etapas del proceso vasculogénico, las que se inician con estímulos angiogénicos desde el mesodermo o desde el endodermo para dar origen a los angioblastos (células progenitoras endoteliales). Proteínas como el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), factor de crecimiento fibroblastico 2 (FGF2), entre otras, constituyen factores claves en la inducción de este proceso. Posteriormente, los angioblastos deben migrar para dar origen a los vasos primitivos, proceso en el que participan factores atrayentes y repulsivos que orientarán la dirección de su migración. Adicionalmente, los mecanismos de diferenciación arterio-venosa, regulados por la vía de señalización Hedgegog, VEGF y Notch, son determinados antes del inicio de la circulación, lo que sugiere que el destino de la célula endotelial se encuentra genéticamente determinado. Por su parte, los procesos de remodelación y proliferación vascular post natal, son generados a través de la formación de nuevos vasos a partir de vasos pre existentes (angiogénesis). El factor angiogénico que induce los cambios morfológicos y funcionales en las células endoteliales es el VEGFA, las cuales, adquieren la capacidad de direccionar al nuevo vaso en desarrollo. Uno de los principales estímulos físicos que modifica el patrón de crecimiento de los lechos vasculares es el estrés de flujo, el cual, es susceptible de ser modificado por situaciones de estrés como el ejercicio físico. En la presente revisión, se abordan los principales mecanismos implicados en la regulación fisiológica de la vasculogénesis y angiogénesis. Adicionalmente, se discutirán los mecanismos que sustentan la respuesta vascular inducida por estrés de flujo, considerando su rol en el establecimiento de los patrones de crecimiento vascular.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.33 n.4 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400026es10.4067/S0717-95022015000400026
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Endotelio
Ejercicio
Neovascularización Fisiológica
Moduladores de la Angiogénesis
spellingShingle Endotelio
Ejercicio
Neovascularización Fisiológica
Moduladores de la Angiogénesis
Rodríguez-Núñez,Iván
Romero,Fernando
González,Marcelo
Campos,Ruy R
Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo
description La vasculogénesis es controlada por una serie de mecanismos que se activan en función del tiempo y del espacio durante el desarrollo embrionario. Múltiples son las vías de señalización implicadas en las etapas del proceso vasculogénico, las que se inician con estímulos angiogénicos desde el mesodermo o desde el endodermo para dar origen a los angioblastos (células progenitoras endoteliales). Proteínas como el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), factor de crecimiento fibroblastico 2 (FGF2), entre otras, constituyen factores claves en la inducción de este proceso. Posteriormente, los angioblastos deben migrar para dar origen a los vasos primitivos, proceso en el que participan factores atrayentes y repulsivos que orientarán la dirección de su migración. Adicionalmente, los mecanismos de diferenciación arterio-venosa, regulados por la vía de señalización Hedgegog, VEGF y Notch, son determinados antes del inicio de la circulación, lo que sugiere que el destino de la célula endotelial se encuentra genéticamente determinado. Por su parte, los procesos de remodelación y proliferación vascular post natal, son generados a través de la formación de nuevos vasos a partir de vasos pre existentes (angiogénesis). El factor angiogénico que induce los cambios morfológicos y funcionales en las células endoteliales es el VEGFA, las cuales, adquieren la capacidad de direccionar al nuevo vaso en desarrollo. Uno de los principales estímulos físicos que modifica el patrón de crecimiento de los lechos vasculares es el estrés de flujo, el cual, es susceptible de ser modificado por situaciones de estrés como el ejercicio físico. En la presente revisión, se abordan los principales mecanismos implicados en la regulación fisiológica de la vasculogénesis y angiogénesis. Adicionalmente, se discutirán los mecanismos que sustentan la respuesta vascular inducida por estrés de flujo, considerando su rol en el establecimiento de los patrones de crecimiento vascular.
author Rodríguez-Núñez,Iván
Romero,Fernando
González,Marcelo
Campos,Ruy R
author_facet Rodríguez-Núñez,Iván
Romero,Fernando
González,Marcelo
Campos,Ruy R
author_sort Rodríguez-Núñez,Iván
title Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo
title_short Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo
title_full Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo
title_fullStr Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo
title_full_unstemmed Biología del Desarrollo Vascular: Mecanismos en Condiciones Físiológicas y Estrés Flujo
title_sort biología del desarrollo vascular: mecanismos en condiciones físiológicas y estrés flujo
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400026
work_keys_str_mv AT rodrigueznunezivan biologiadeldesarrollovascularmecanismosencondicionesfisiologicasyestresflujo
AT romerofernando biologiadeldesarrollovascularmecanismosencondicionesfisiologicasyestresflujo
AT gonzalezmarcelo biologiadeldesarrollovascularmecanismosencondicionesfisiologicasyestresflujo
AT camposruyr biologiadeldesarrollovascularmecanismosencondicionesfisiologicasyestresflujo
_version_ 1718444937623633920