Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura

La osificación es un proceso que ocurre durante la embriogénesis al iniciar el periodo fetal. Se caracteriza por una condensación de células mesenquimáticas con una bipotencialidad condro y osteogénica para formar tejido óseo mediante osificación endocondral y membranosa respectivamente. La regenera...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Smok,Carolina, Rojas,Mariana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400019
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022016000400019
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220160004000192017-02-01Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fracturaSmok,CarolinaRojas,Mariana Osificación Regeneración Fractura ósea La osificación es un proceso que ocurre durante la embriogénesis al iniciar el periodo fetal. Se caracteriza por una condensación de células mesenquimáticas con una bipotencialidad condro y osteogénica para formar tejido óseo mediante osificación endocondral y membranosa respectivamente. La regeneración ósea es la respuesta generada con el fin conseguir la restitución del tejido tras un trauma. Este evento se caracteriza por la formación de un callo perióstico secundario cuya ontogénesis sigue los patrones embrionarios al presentar ambos tipos de osificación, además de la regulación molecular propia durante la etapa fetal, concluyendo que ambos procesos están íntimamente relacionados durante la ontogenia del individuo, con la excepción del proceso inflamatorio generado luego de una injuria.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.34 n.4 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400019es10.4067/S0717-95022016000400019
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Osificación
Regeneración
Fractura ósea
spellingShingle Osificación
Regeneración
Fractura ósea
Smok,Carolina
Rojas,Mariana
Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
description La osificación es un proceso que ocurre durante la embriogénesis al iniciar el periodo fetal. Se caracteriza por una condensación de células mesenquimáticas con una bipotencialidad condro y osteogénica para formar tejido óseo mediante osificación endocondral y membranosa respectivamente. La regeneración ósea es la respuesta generada con el fin conseguir la restitución del tejido tras un trauma. Este evento se caracteriza por la formación de un callo perióstico secundario cuya ontogénesis sigue los patrones embrionarios al presentar ambos tipos de osificación, además de la regulación molecular propia durante la etapa fetal, concluyendo que ambos procesos están íntimamente relacionados durante la ontogenia del individuo, con la excepción del proceso inflamatorio generado luego de una injuria.
author Smok,Carolina
Rojas,Mariana
author_facet Smok,Carolina
Rojas,Mariana
author_sort Smok,Carolina
title Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
title_short Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
title_full Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
title_fullStr Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
title_full_unstemmed Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura
title_sort similitudes entre ontogenia y regeneración ósea post-fractura
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400019
work_keys_str_mv AT smokcarolina similitudesentreontogeniayregeneracionoseapostfractura
AT rojasmariana similitudesentreontogeniayregeneracionoseapostfractura
_version_ 1718444980654047232