Nanopartículas Sintetizadas por Bacterias Antárticas y sus Posibles Mecanismos de Síntesis
En los últimos años microorganismos tales como hongos, levaduras y, en especial, las bacterias han sido utilizadas para realizar biosíntesis de nanopartículas. Existen varios tipos de bacterias descritas como productoras de nanopartículas, sin embargo, las bacterias psicrófilas y psicrotolerantes no...
Guardado en:
Autores principales: | Santos,Andrés, Troncoso,Claudia, Lamilla,Claudio, Llanquinao,Vicente, Pavez,Mónica, Barrientos,Leticia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Utilização de Nanopartículas no Tratamento do Câncer: Aspectos Gerais, Mecanismos de Ação Antineoplásicos e Aplicabilidades Tumorais
por: Juliana Carvalho Lopes, et al.
Publicado: (2020) -
Síntesis de nanopartículas de magnetita a partir del extracto de cáscara de papaya para la degradación de colorantes azoicos en soluciones acuosas
por: Robles Ardila,Diana Paola, et al.
Publicado: (2019) -
Actividad Antibacteriana de una Resina Ortodóntica Modificada con Diferentes Concentraciones de Nanopartículas de Óxido de Cobre
por: Sánchez-Tito,Marco Antonio
Publicado: (2021) -
Elaboración de nanopartículas de plata sintetizadas a partir de extracto de hojas de romero (Rosmarinus officinalis L.) y su uso como conservante
por: Lucas Pardo, et al.
Publicado: (2021) -
La doble excepcionalidad antártica en tiempos de pandemia
por: Cristian Lorenzo, et al.
Publicado: (2021)