Biomarcadores y Marcadores de Imagen de la Enfermedad de Alzheimer
Este artículo presenta un análisis desde el punto de vista bibliográfico de marcadores y biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer (EA). Las metodologías usadas fueron los marcadores de imágenes (Resonancia Magnética y Tomografía por emisión de positrones) y biomarcadores de la proteína BA42, de l...
Guardado en:
Autores principales: | Pardi,P.C, Santos,G.A.A, Silva Gois,J.C, Braz Jr,R.G, Olave,E |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Biomarcadores Salivales en Pacientes Diagnosticados con Fibrosis Quística, Concepción, 2016
por: Gaete-O,Fernanda, et al.
Publicado: (2018) -
Marcadores Moleculares y Biomarcadores de Imagen. Importancia en el Avance Terapéutico de los Tumores Cerebrales Intraaxiales
por: Guajardo-Hernández,Ulises, et al.
Publicado: (2021) -
Proteínas Totales, Fosfatasa Alcalina, Prostaglandinas E2 y Lisozima como Biomarcadores Salivales en Pacientes Adultos con Periodontitis Crónica
por: Romero-R,Camila, et al.
Publicado: (2017) -
Valor predictivo de la procalcitonina en niños con sospecha de sepsis
por: Bustos B,Raúl, et al.
Publicado: (2015) -
Detección de b-Amiloide, Proteína TAU Hiperfosforilada y Ubiquitina por Técnica de Inmunohistoquímica en Cerebros de Caninos Mayores de 10 Años
por: Briones S,Flavio, et al.
Publicado: (2010)