Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica

Múltiples palabras habituales utilizan raíces grecolatinas, como el caso de las estructuras mencionadas en Terminologia Anatomica. Un grupo de términos anatómicos originados en la Antigua Grecia emplean el lexema griego phy-sis o su homólogo ­fisis en español, es por ello que este trabajo tiene por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moya,María Paz, Contreras,Manuel, del Sol,Mariano
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300020
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022017000300020
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220170003000202017-11-20Lexema phy-sis en Terminologia AnatomicaMoya,María PazContreras,Manueldel Sol,Mariano Terminologia Anatomica Diáfisis Epífisis Lingüística Múltiples palabras habituales utilizan raíces grecolatinas, como el caso de las estructuras mencionadas en Terminologia Anatomica. Un grupo de términos anatómicos originados en la Antigua Grecia emplean el lexema griego phy-sis o su homólogo ­fisis en español, es por ello que este trabajo tiene por objetivo analizar su significado y etimología en el diccionario de la Universidad de Salamanca, Diccionario de Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina y en el Diccionario Etimológico griego-latín del español, para contribuir a la comprensión y aprendizaje de Terminologia Anatomica en el estudio de la Anatomía Humana. Se propone que los estudiantes que cursan la asignatura de Anatomía Humana posean conocimientos básicos de latín y griego, para facilitar su aprendizaje y correcta aplicación de los términos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.35 n.3 20172017-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300020es10.4067/S0717-95022017000300020
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Terminologia Anatomica
Diáfisis
Epífisis
Lingüística
spellingShingle Terminologia Anatomica
Diáfisis
Epífisis
Lingüística
Moya,María Paz
Contreras,Manuel
del Sol,Mariano
Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica
description Múltiples palabras habituales utilizan raíces grecolatinas, como el caso de las estructuras mencionadas en Terminologia Anatomica. Un grupo de términos anatómicos originados en la Antigua Grecia emplean el lexema griego phy-sis o su homólogo ­fisis en español, es por ello que este trabajo tiene por objetivo analizar su significado y etimología en el diccionario de la Universidad de Salamanca, Diccionario de Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina y en el Diccionario Etimológico griego-latín del español, para contribuir a la comprensión y aprendizaje de Terminologia Anatomica en el estudio de la Anatomía Humana. Se propone que los estudiantes que cursan la asignatura de Anatomía Humana posean conocimientos básicos de latín y griego, para facilitar su aprendizaje y correcta aplicación de los términos.
author Moya,María Paz
Contreras,Manuel
del Sol,Mariano
author_facet Moya,María Paz
Contreras,Manuel
del Sol,Mariano
author_sort Moya,María Paz
title Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica
title_short Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica
title_full Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica
title_fullStr Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica
title_full_unstemmed Lexema phy-sis en Terminologia Anatomica
title_sort lexema phy-sis en terminologia anatomica
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300020
work_keys_str_mv AT moyamariapaz lexemaphysisenterminologiaanatomica
AT contrerasmanuel lexemaphysisenterminologiaanatomica
AT delsolmariano lexemaphysisenterminologiaanatomica
_version_ 1718445012470988800