Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico
RESUMEN: Cada término incluido en Terminologia Embryologica (TE), publicada en 2013 y con una segunda edicición en 2017 sujeta a aprobación por la Federación Internacional de Programas de Terminología Anatómica (FIPAT), se debe estructurar en base a sus principios: los nombres deben tener un valor i...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Anatomía
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000200500 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95022018000200500 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-950220180002005002019-09-16Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis CríticoConei,DanielRojas,Mariana Terminologia Embryologica Factor de Crecimiento Familia Hedgehog Superfamilia de Factor de Crecimiento Epidermal Ligando HUGO Gene Nomenclature Committee RESUMEN: Cada término incluido en Terminologia Embryologica (TE), publicada en 2013 y con una segunda edicición en 2017 sujeta a aprobación por la Federación Internacional de Programas de Terminología Anatómica (FIPAT), se debe estructurar en base a sus principios: los nombres deben tener un valor informativo, se suprimen los epónimos, homónimos y nombres concordantes. Sin embargo, esto no ocurre en algunos términos. Es por ello que se analizaron los términos incluidos en el ítem “Factores de Crecimiento” (Factores crescentiae, E.4.0.1.0.0.0.1) en la forma en que se presentan, se contrastó su concordancia con lo publicado en revisiones de la base de datos PubMed y se describió la forma de nomenclatura de ellos en base a lo utilizado por el Comité de Nomenclatura de Genes de la Organización del Genoma Humano (HGNC). Se evidenció que en los términos Familia Hedgehog (Familia erinacea, E.4.0.1.0.0.0.6) y Superfamilia del Factor de Crecimiento Epidermal (EGF) (Superfamilia factoris epidermalis [EGF] crescentiae, E.4.0.1.0.0.0.10) no concuerdan con la clasificación propuesta por TE en base al receptor que se ve involucrado en la actividad del factor de crecimiento, ya que en el caso de la familia Hedgehog no sólo participa el receptor patched, sino también el smoothened. En el EGF hay actividad del receptor tirosina kinasa y no del serina/treonina kinasa, como se presenta en el documento oficial. También, aparecen los ligandos fibronectina/laminina y delta/serrate como factores de crecimiento, pese a no ser catalogados como tal. Por otra parte, la forma en la que se construyen este tipo de términos muchas veces no es como la plantea la FIPAT, sino que obedece a la línea de trabajo que del HGNC. TE debiese modificar el criterio empleado en el ítem factores de crecimiento.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.36 n.2 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000200500es10.4067/S0717-95022018000200500 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Terminologia Embryologica Factor de Crecimiento Familia Hedgehog Superfamilia de Factor de Crecimiento Epidermal Ligando HUGO Gene Nomenclature Committee |
spellingShingle |
Terminologia Embryologica Factor de Crecimiento Familia Hedgehog Superfamilia de Factor de Crecimiento Epidermal Ligando HUGO Gene Nomenclature Committee Conei,Daniel Rojas,Mariana Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico |
description |
RESUMEN: Cada término incluido en Terminologia Embryologica (TE), publicada en 2013 y con una segunda edicición en 2017 sujeta a aprobación por la Federación Internacional de Programas de Terminología Anatómica (FIPAT), se debe estructurar en base a sus principios: los nombres deben tener un valor informativo, se suprimen los epónimos, homónimos y nombres concordantes. Sin embargo, esto no ocurre en algunos términos. Es por ello que se analizaron los términos incluidos en el ítem “Factores de Crecimiento” (Factores crescentiae, E.4.0.1.0.0.0.1) en la forma en que se presentan, se contrastó su concordancia con lo publicado en revisiones de la base de datos PubMed y se describió la forma de nomenclatura de ellos en base a lo utilizado por el Comité de Nomenclatura de Genes de la Organización del Genoma Humano (HGNC). Se evidenció que en los términos Familia Hedgehog (Familia erinacea, E.4.0.1.0.0.0.6) y Superfamilia del Factor de Crecimiento Epidermal (EGF) (Superfamilia factoris epidermalis [EGF] crescentiae, E.4.0.1.0.0.0.10) no concuerdan con la clasificación propuesta por TE en base al receptor que se ve involucrado en la actividad del factor de crecimiento, ya que en el caso de la familia Hedgehog no sólo participa el receptor patched, sino también el smoothened. En el EGF hay actividad del receptor tirosina kinasa y no del serina/treonina kinasa, como se presenta en el documento oficial. También, aparecen los ligandos fibronectina/laminina y delta/serrate como factores de crecimiento, pese a no ser catalogados como tal. Por otra parte, la forma en la que se construyen este tipo de términos muchas veces no es como la plantea la FIPAT, sino que obedece a la línea de trabajo que del HGNC. TE debiese modificar el criterio empleado en el ítem factores de crecimiento. |
author |
Conei,Daniel Rojas,Mariana |
author_facet |
Conei,Daniel Rojas,Mariana |
author_sort |
Conei,Daniel |
title |
Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico |
title_short |
Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico |
title_full |
Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico |
title_fullStr |
Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico |
title_full_unstemmed |
Factores de Crecimiento Incluidos en Terminologia Embryologica : Análisis Crítico |
title_sort |
factores de crecimiento incluidos en terminologia embryologica : análisis crítico |
publisher |
Sociedad Chilena de Anatomía |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000200500 |
work_keys_str_mv |
AT coneidaniel factoresdecrecimientoincluidosenterminologiaembryologicaanalisiscritico AT rojasmariana factoresdecrecimientoincluidosenterminologiaembryologicaanalisiscritico |
_version_ |
1718445045760131072 |