Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico

RESUMEN: La paleopatología es la ciencia que estudia el origen y la evolución de las enfermedades del pasado. El interés por esta disciplina deriva del hecho de que la frecuencia y la distribución de las patologías que han afectado a las especies extintas se correlacionan con su ecología y etología....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: D’Anastasio,Ruggero, López-Lázaro,Sandra, Viciano,Joan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000300841
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022018000300841
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220180003008412019-09-16Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis PaleopatológicoD’Anastasio,RuggeroLópez-Lázaro,SandraViciano,Joan Megalodonte Diente fósil Lamniformes Paleopatología Anomalía congénita Trauma RESUMEN: La paleopatología es la ciencia que estudia el origen y la evolución de las enfermedades del pasado. El interés por esta disciplina deriva del hecho de que la frecuencia y la distribución de las patologías que han afectado a las especies extintas se correlacionan con su ecología y etología. Esta suposición también es válida en el caso de Carcharocles megalodon, el tiburón más grande jamás existido, situado en lo alto de la cadena alimenticia y que vivió en los mares templados desde el Mioceno medio hasta el Plioceno (15,9-2,6 Ma). En el presente artículo presentamos las alteraciones patológicas de los dientes de Carcharocles megalodon que se conservan en el Museo Universitario de Chieti (Italia). La colección se compone de nueve dientes de la arcada superior, todos ellos con presencia de alteraciones patológicas correspondientes a defectos del desarrollo y traumas de la corona. Un diente en particular (espécimen #165), presenta una aposición anómala del esmalte sobre la superficie labial, que corresponde a una condición no descrita en la literatura. La colección del Museo Universitario de Chieti enriquece el registro paleopatológico relativamente pobre existente, contribuyendo a completar el conocimiento sobre la paleobiología de Carcharocles megalodon.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.36 n.3 20182018-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000300841es10.4067/S0717-95022018000300841
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Megalodonte
Diente fósil
Lamniformes
Paleopatología
Anomalía congénita
Trauma
spellingShingle Megalodonte
Diente fósil
Lamniformes
Paleopatología
Anomalía congénita
Trauma
D’Anastasio,Ruggero
López-Lázaro,Sandra
Viciano,Joan
Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico
description RESUMEN: La paleopatología es la ciencia que estudia el origen y la evolución de las enfermedades del pasado. El interés por esta disciplina deriva del hecho de que la frecuencia y la distribución de las patologías que han afectado a las especies extintas se correlacionan con su ecología y etología. Esta suposición también es válida en el caso de Carcharocles megalodon, el tiburón más grande jamás existido, situado en lo alto de la cadena alimenticia y que vivió en los mares templados desde el Mioceno medio hasta el Plioceno (15,9-2,6 Ma). En el presente artículo presentamos las alteraciones patológicas de los dientes de Carcharocles megalodon que se conservan en el Museo Universitario de Chieti (Italia). La colección se compone de nueve dientes de la arcada superior, todos ellos con presencia de alteraciones patológicas correspondientes a defectos del desarrollo y traumas de la corona. Un diente en particular (espécimen #165), presenta una aposición anómala del esmalte sobre la superficie labial, que corresponde a una condición no descrita en la literatura. La colección del Museo Universitario de Chieti enriquece el registro paleopatológico relativamente pobre existente, contribuyendo a completar el conocimiento sobre la paleobiología de Carcharocles megalodon.
author D’Anastasio,Ruggero
López-Lázaro,Sandra
Viciano,Joan
author_facet D’Anastasio,Ruggero
López-Lázaro,Sandra
Viciano,Joan
author_sort D’Anastasio,Ruggero
title Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico
title_short Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico
title_full Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico
title_fullStr Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico
title_full_unstemmed Dientes Fósiles de Carcharocles megalodon : La Colección del Museo Universitario de Chieti (Italia). Parte II: Análisis Paleopatológico
title_sort dientes fósiles de carcharocles megalodon : la colección del museo universitario de chieti (italia). parte ii: análisis paleopatológico
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000300841
work_keys_str_mv AT d8217anastasioruggero dientesfosilesdecarcharoclesmegalodonlacolecciondelmuseouniversitariodechietiitaliaparteiianalisispaleopatologico
AT lopezlazarosandra dientesfosilesdecarcharoclesmegalodonlacolecciondelmuseouniversitariodechietiitaliaparteiianalisispaleopatologico
AT vicianojoan dientesfosilesdecarcharoclesmegalodonlacolecciondelmuseouniversitariodechietiitaliaparteiianalisispaleopatologico
_version_ 1718445054717067264