Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)

RESUMEN: El músculo palmar largo es de los músculos más variables en su presentación en el cuerpo humano. El propósito del estudio fue determinar su grado de agenesia en una muestra de individuos del Departamento de Caldas (Colombia). Se evaluó la presencia del músculo palmar largo por visualización...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Duque-Parra,Jorge Eduardo, Barco-Ríos,John, Gómez-Castrillón,Diego Alejandro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000301070
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022018000301070
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220180003010702019-09-16Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)Duque-Parra,Jorge EduardoBarco-Ríos,JohnGómez-Castrillón,Diego Alejandro Agenesia Anatomía Músculo Músculo palmar largo RESUMEN: El músculo palmar largo es de los músculos más variables en su presentación en el cuerpo humano. El propósito del estudio fue determinar su grado de agenesia en una muestra de individuos del Departamento de Caldas (Colombia). Se evaluó la presencia del músculo palmar largo por visualización directa de su tendón, para lo cual se aplicó el test de Thompson, y cuando fue necesario se aplicó el Test de Schaeffer, en una muestra de 115 individuos de sexo femenino y masculino entre los 17 a 50 años de edad oriundos de Caldas. La agenesia global del palmar largo se encuentra en el 22,6 % de la población caldense, pero la agenesia bilateral sólo se presenta en el 8,69 % de los individuos, siendo mayor su presentación en las mujeres; mientras que la agenesia unilateral es más frecuente, por el orden del 13,91 %, guardando una proporción semejante entre hombres y mujeres. Aunque existe cierta concordancia con la mayoría de estudios realizados en otros países, nuestro estudio destaca dos hechos relevantes, que la agenesia global músculo del palmar largo tiene una de las frecuencias más elevadas de presentación, y que la agenesia unilateral, tanto derecha como izquierda, se encuentra entre los rangos más bajos. La agenesia global del músculo, bilateral y unilateral, es más común en las mujeres. Así mismo, la agenesia bilateral es más frecuente en las mujeres, con una presentación que duplica la de los hombres, mientras que la agenesia unilateral es proporcionalmente igual en ambos sexos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.36 n.3 20182018-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000301070es10.4067/S0717-95022018000301070
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Agenesia
Anatomía
Músculo
Músculo palmar largo
spellingShingle Agenesia
Anatomía
Músculo
Músculo palmar largo
Duque-Parra,Jorge Eduardo
Barco-Ríos,John
Gómez-Castrillón,Diego Alejandro
Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)
description RESUMEN: El músculo palmar largo es de los músculos más variables en su presentación en el cuerpo humano. El propósito del estudio fue determinar su grado de agenesia en una muestra de individuos del Departamento de Caldas (Colombia). Se evaluó la presencia del músculo palmar largo por visualización directa de su tendón, para lo cual se aplicó el test de Thompson, y cuando fue necesario se aplicó el Test de Schaeffer, en una muestra de 115 individuos de sexo femenino y masculino entre los 17 a 50 años de edad oriundos de Caldas. La agenesia global del palmar largo se encuentra en el 22,6 % de la población caldense, pero la agenesia bilateral sólo se presenta en el 8,69 % de los individuos, siendo mayor su presentación en las mujeres; mientras que la agenesia unilateral es más frecuente, por el orden del 13,91 %, guardando una proporción semejante entre hombres y mujeres. Aunque existe cierta concordancia con la mayoría de estudios realizados en otros países, nuestro estudio destaca dos hechos relevantes, que la agenesia global músculo del palmar largo tiene una de las frecuencias más elevadas de presentación, y que la agenesia unilateral, tanto derecha como izquierda, se encuentra entre los rangos más bajos. La agenesia global del músculo, bilateral y unilateral, es más común en las mujeres. Así mismo, la agenesia bilateral es más frecuente en las mujeres, con una presentación que duplica la de los hombres, mientras que la agenesia unilateral es proporcionalmente igual en ambos sexos.
author Duque-Parra,Jorge Eduardo
Barco-Ríos,John
Gómez-Castrillón,Diego Alejandro
author_facet Duque-Parra,Jorge Eduardo
Barco-Ríos,John
Gómez-Castrillón,Diego Alejandro
author_sort Duque-Parra,Jorge Eduardo
title Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)
title_short Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)
title_full Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)
title_fullStr Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)
title_full_unstemmed Variaciones del Músculo Palmar Largo en la Población de Caldas (Colombia)
title_sort variaciones del músculo palmar largo en la población de caldas (colombia)
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000301070
work_keys_str_mv AT duqueparrajorgeeduardo variacionesdelmusculopalmarlargoenlapoblaciondecaldascolombia
AT barcoriosjohn variacionesdelmusculopalmarlargoenlapoblaciondecaldascolombia
AT gomezcastrillondiegoalejandro variacionesdelmusculopalmarlargoenlapoblaciondecaldascolombia
_version_ 1718445061442633728