Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico

RESUMEN: El tubérculo lateral del proceso posterior del talo se fusiona generalmente con el cuerpo de este hueso, sin embargo, debido al estrés (flexión plantar forzada) aplicado durante los años de la adolescencia o cuando un centro osificado parcialmente e incluso totalmente osificado se fractura,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scheuermann,C, Flores,I, Curiche,E, Ortega,M, Olave,E
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000401368
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022018000401368
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220180004013682019-09-16Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio RadiológicoScheuermann,CFlores,ICuriche,EOrtega,MOlave,E Anatomía Talo Os trigonum huesos accesórios Imágenes RESUMEN: El tubérculo lateral del proceso posterior del talo se fusiona generalmente con el cuerpo de este hueso, sin embargo, debido al estrés (flexión plantar forzada) aplicado durante los años de la adolescencia o cuando un centro osificado parcialmente e incluso totalmente osificado se fractura, se provoca una falta de unión, dando lugar a un hueso accesorio denominado Os trigonum (OT). En algunos casos puede producirse el síndrome os trigonum o síndrome de pinzamiento posterior, el cual se caracteriza por un dolor agudo o crónico de la región posterior del tobillo. Basado en lo anterior, se realizó un estudio retrospectivo entre el período de Agosto de 2017 a Mayo de 2018, en el cual se analizaron radiografías bilaterales de 205 pacientes concurrentes al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Chile. De la población estudiada, 154 fueron de sexo femenino y 51 de sexo masculino cuyas edades fluctuaron entre los 15 y 85 años, Las proyecciones radiológicas utilizadas fueron de pie lateral, tobillo lateral o calcáneo lateral, para así para determinar la prevalencia de OT y contribuir acerca de su distribución en pie derecho e izquierdo y aparición según sexo y edad. Del total de la muestra, se encontraron 24 individuos que presentaban OT (11,7 %) de los cuales 18 (75 %) correspondían al sexo femenino y 6 (25 %) al sexo masculino. Además se realizaron mediciones del largo y ancho del OT. Los datos obtenidos son una contribución al conocimiento de los huesos accesorios del pie en la población chilena.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.36 n.4 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000401368es10.4067/S0717-95022018000401368
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Anatomía
Talo
Os trigonum
huesos accesórios
Imágenes
spellingShingle Anatomía
Talo
Os trigonum
huesos accesórios
Imágenes
Scheuermann,C
Flores,I
Curiche,E
Ortega,M
Olave,E
Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico
description RESUMEN: El tubérculo lateral del proceso posterior del talo se fusiona generalmente con el cuerpo de este hueso, sin embargo, debido al estrés (flexión plantar forzada) aplicado durante los años de la adolescencia o cuando un centro osificado parcialmente e incluso totalmente osificado se fractura, se provoca una falta de unión, dando lugar a un hueso accesorio denominado Os trigonum (OT). En algunos casos puede producirse el síndrome os trigonum o síndrome de pinzamiento posterior, el cual se caracteriza por un dolor agudo o crónico de la región posterior del tobillo. Basado en lo anterior, se realizó un estudio retrospectivo entre el período de Agosto de 2017 a Mayo de 2018, en el cual se analizaron radiografías bilaterales de 205 pacientes concurrentes al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Chile. De la población estudiada, 154 fueron de sexo femenino y 51 de sexo masculino cuyas edades fluctuaron entre los 15 y 85 años, Las proyecciones radiológicas utilizadas fueron de pie lateral, tobillo lateral o calcáneo lateral, para así para determinar la prevalencia de OT y contribuir acerca de su distribución en pie derecho e izquierdo y aparición según sexo y edad. Del total de la muestra, se encontraron 24 individuos que presentaban OT (11,7 %) de los cuales 18 (75 %) correspondían al sexo femenino y 6 (25 %) al sexo masculino. Además se realizaron mediciones del largo y ancho del OT. Los datos obtenidos son una contribución al conocimiento de los huesos accesorios del pie en la población chilena.
author Scheuermann,C
Flores,I
Curiche,E
Ortega,M
Olave,E
author_facet Scheuermann,C
Flores,I
Curiche,E
Ortega,M
Olave,E
author_sort Scheuermann,C
title Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico
title_short Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico
title_full Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico
title_fullStr Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico
title_full_unstemmed Presencia y Biometría del Os Trigonum en Individuos Chilenos: Estudio Radiológico
title_sort presencia y biometría del os trigonum en individuos chilenos: estudio radiológico
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022018000401368
work_keys_str_mv AT scheuermannc presenciaybiometriadelostrigonumenindividuoschilenosestudioradiologico
AT floresi presenciaybiometriadelostrigonumenindividuoschilenosestudioradiologico
AT curichee presenciaybiometriadelostrigonumenindividuoschilenosestudioradiologico
AT ortegam presenciaybiometriadelostrigonumenindividuoschilenosestudioradiologico
AT olavee presenciaybiometriadelostrigonumenindividuoschilenosestudioradiologico
_version_ 1718445073788567552