Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui

RESUMEN: La isla de Rapa Nui, también llamada Té Hé Pito o Té Henúa o el ombligo del mundo, alberga a uno de los pueblos hasta hace poco más aislados y enigmáticos del mundo con sus costumbres ancestrales caracterizados por la construcción de colosos llamados moai. Por ello, y como una forma de honr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cárdenas-Valenzuela,Julio, Binvignat-Gutiérrez,Octavio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000100258
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022019000100258
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220190001002582019-09-11Glosario Anatómico Etnográfico Rapa NuiCárdenas-Valenzuela,JulioBinvignat-Gutiérrez,Octavio Glosario anatómico Rapa Nui Lenguaje anatómico RESUMEN: La isla de Rapa Nui, también llamada Té Hé Pito o Té Henúa o el ombligo del mundo, alberga a uno de los pueblos hasta hace poco más aislados y enigmáticos del mundo con sus costumbres ancestrales caracterizados por la construcción de colosos llamados moai. Por ello, y como una forma de honrar a los pueblos originarios de nuestro país, los autores hemos querido acercar este pueblo en particular al conocimiento general de los anatomistas investigando sobre su vocabulario y lengua a través de la descripción de las palabras en diccionarios y entrevista directa con residentes de la isla, palabras que tienen relación con nuestra disciplina para la elaboración de este Glosario anatómico etnográfico, principalmente influenciado por lenguas polinésicas, así como francesa e inglesa, para finalizar con la influencia continental más recientemente. Iorana.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.37 n.1 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000100258es10.4067/S0717-95022019000100258
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Glosario anatómico
Rapa Nui
Lenguaje anatómico
spellingShingle Glosario anatómico
Rapa Nui
Lenguaje anatómico
Cárdenas-Valenzuela,Julio
Binvignat-Gutiérrez,Octavio
Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui
description RESUMEN: La isla de Rapa Nui, también llamada Té Hé Pito o Té Henúa o el ombligo del mundo, alberga a uno de los pueblos hasta hace poco más aislados y enigmáticos del mundo con sus costumbres ancestrales caracterizados por la construcción de colosos llamados moai. Por ello, y como una forma de honrar a los pueblos originarios de nuestro país, los autores hemos querido acercar este pueblo en particular al conocimiento general de los anatomistas investigando sobre su vocabulario y lengua a través de la descripción de las palabras en diccionarios y entrevista directa con residentes de la isla, palabras que tienen relación con nuestra disciplina para la elaboración de este Glosario anatómico etnográfico, principalmente influenciado por lenguas polinésicas, así como francesa e inglesa, para finalizar con la influencia continental más recientemente. Iorana.
author Cárdenas-Valenzuela,Julio
Binvignat-Gutiérrez,Octavio
author_facet Cárdenas-Valenzuela,Julio
Binvignat-Gutiérrez,Octavio
author_sort Cárdenas-Valenzuela,Julio
title Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui
title_short Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui
title_full Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui
title_fullStr Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui
title_full_unstemmed Glosario Anatómico Etnográfico Rapa Nui
title_sort glosario anatómico etnográfico rapa nui
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000100258
work_keys_str_mv AT cardenasvalenzuelajulio glosarioanatomicoetnograficorapanui
AT binvignatgutierrezoctavio glosarioanatomicoetnograficorapanui
_version_ 1718445090283716608