Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana

RESUMEN: El desarrollo histórico inicial de la neurología peruana tiene como figura a Oscar Trelles quien funda las bases de su progreso. Sin embargo, aún no se ha descrito los hitos ni las personalidades notables de la neurología peruana en la segunda mitad del siglo XX en adelante. El objetivo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras-Pulache,Hans, Espinoza-Lecca,Eduardo, Moya-Salazar,Jeel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000401316
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022019000401316
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220190004013162019-09-11Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica PeruanaContreras-Pulache,HansEspinoza-Lecca,EduardoMoya-Salazar,Jeel Neurología Neurociencias Sociobiología Perú RESUMEN: El desarrollo histórico inicial de la neurología peruana tiene como figura a Oscar Trelles quien funda las bases de su progreso. Sin embargo, aún no se ha descrito los hitos ni las personalidades notables de la neurología peruana en la segunda mitad del siglo XX en adelante. El objetivo de este trabajo fue escribir la etapa científica de la neurología en el Perú durante la segunda mitad del siglo XX, proponiendo la obra de Pedro Ortiz Cabanillas como una propuesta disruptiva e innovadora en la neurología. Durante la segunda mitad del siglo XX, se diverjo las escuelas formadoras de neurología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, sendas representada por Honorio Delgado y Oscar Trelles. Durante la segunda mitad del siglo XX, Pedro Ortiz da forma a la información como la materia que organiza a los sistemas vivos, en su Teoría Sociobiológica Informacional. En esta plantea que la información se a complejizado en cinco niveles organizativos de sistemas vivos. Conforme las consideraciones de desarrollo de la neurología en la segunda mitad del siglo XX en el Perú, resaltamos a Pedro Ortiz como un pionero que propone una redefinición del entendimiento de la información en los sistemas vivos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.37 n.4 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000401316es10.4067/S0717-95022019000401316
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Neurología
Neurociencias
Sociobiología
Perú
spellingShingle Neurología
Neurociencias
Sociobiología
Perú
Contreras-Pulache,Hans
Espinoza-Lecca,Eduardo
Moya-Salazar,Jeel
Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana
description RESUMEN: El desarrollo histórico inicial de la neurología peruana tiene como figura a Oscar Trelles quien funda las bases de su progreso. Sin embargo, aún no se ha descrito los hitos ni las personalidades notables de la neurología peruana en la segunda mitad del siglo XX en adelante. El objetivo de este trabajo fue escribir la etapa científica de la neurología en el Perú durante la segunda mitad del siglo XX, proponiendo la obra de Pedro Ortiz Cabanillas como una propuesta disruptiva e innovadora en la neurología. Durante la segunda mitad del siglo XX, se diverjo las escuelas formadoras de neurología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, sendas representada por Honorio Delgado y Oscar Trelles. Durante la segunda mitad del siglo XX, Pedro Ortiz da forma a la información como la materia que organiza a los sistemas vivos, en su Teoría Sociobiológica Informacional. En esta plantea que la información se a complejizado en cinco niveles organizativos de sistemas vivos. Conforme las consideraciones de desarrollo de la neurología en la segunda mitad del siglo XX en el Perú, resaltamos a Pedro Ortiz como un pionero que propone una redefinición del entendimiento de la información en los sistemas vivos.
author Contreras-Pulache,Hans
Espinoza-Lecca,Eduardo
Moya-Salazar,Jeel
author_facet Contreras-Pulache,Hans
Espinoza-Lecca,Eduardo
Moya-Salazar,Jeel
author_sort Contreras-Pulache,Hans
title Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana
title_short Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana
title_full Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana
title_fullStr Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana
title_full_unstemmed Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica Peruana
title_sort aproximación biográfica a pedro ortiz cabanillas (1933-2011) y su teoría sociobiológica informacional en el contexto de la neurología científica peruana
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000401316
work_keys_str_mv AT contreraspulachehans aproximacionbiograficaapedroortizcabanillas19332011ysuteoriasociobiologicainformacionalenelcontextodelaneurologiacientificaperuana
AT espinozaleccaeduardo aproximacionbiograficaapedroortizcabanillas19332011ysuteoriasociobiologicainformacionalenelcontextodelaneurologiacientificaperuana
AT moyasalazarjeel aproximacionbiograficaapedroortizcabanillas19332011ysuteoriasociobiologicainformacionalenelcontextodelaneurologiacientificaperuana
_version_ 1718445119904940032