Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso

RESUMEN: La arteria recurrente radial nace en el extremo proximal de la arteria radial y desde ahí asciende oblicuamente para anastomosarse con la arteria colateral radial, entregando en ese trayecto una serie de ramas para los músculos cercanos. Dicha arteria junto con sus ramas fueron descritas (p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carreño-Vásquez,Andrés A
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000400853
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022020000400853
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220200004008532020-09-08Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de CasoCarreño-Vásquez,Andrés A Arteria recurrente radial Cuerda de Henry Nervio radial Codo RESUMEN: La arteria recurrente radial nace en el extremo proximal de la arteria radial y desde ahí asciende oblicuamente para anastomosarse con la arteria colateral radial, entregando en ese trayecto una serie de ramas para los músculos cercanos. Dicha arteria junto con sus ramas fueron descritas (por su importancia en abordajes quirúrgicos) por Arnold K. Henry como “the radial leash”. Actualmente en clínica se utiliza el nombre “leash of Henry” para referirse a una o más ramas musculares de la arteria recurrente radial, sobretodo cuando cuando se encuentran en relación con el ramo profundo del nervio radial, pudiendo llegar a causar compresiones de dicho nervio en algunos casos. Se realizó una descripción de caso de una leash of Henry atípica, encontrada en una muestra cadavérica del laboratorio de anatomía de la Universidad Católica del Maule, de sexo masculino y nacionalidad chilena. La arteria encontrada corresponde a la rama de mayor calibre de la arteria recurrente radial, que se dirige directamente al músculo extensor de los dedos, dibujando un trayecto horizontal y cruzando por anterior al ramo profundo del nervio radial. Esta hallazgo difere a lo descrito por Henry y otros autores más recientes, y por lo tanto aporta información potencialmente útil a la hora de realizar procedimientos quirúrgicos que requieran un abordaje posterior o lateral de la cabeza del radio, como también descompresiones del nervio radial en esta zona.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.38 n.4 20202020-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000400853es10.4067/S0717-95022020000400853
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Arteria recurrente radial
Cuerda de Henry
Nervio radial
Codo
spellingShingle Arteria recurrente radial
Cuerda de Henry
Nervio radial
Codo
Carreño-Vásquez,Andrés A
Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso
description RESUMEN: La arteria recurrente radial nace en el extremo proximal de la arteria radial y desde ahí asciende oblicuamente para anastomosarse con la arteria colateral radial, entregando en ese trayecto una serie de ramas para los músculos cercanos. Dicha arteria junto con sus ramas fueron descritas (por su importancia en abordajes quirúrgicos) por Arnold K. Henry como “the radial leash”. Actualmente en clínica se utiliza el nombre “leash of Henry” para referirse a una o más ramas musculares de la arteria recurrente radial, sobretodo cuando cuando se encuentran en relación con el ramo profundo del nervio radial, pudiendo llegar a causar compresiones de dicho nervio en algunos casos. Se realizó una descripción de caso de una leash of Henry atípica, encontrada en una muestra cadavérica del laboratorio de anatomía de la Universidad Católica del Maule, de sexo masculino y nacionalidad chilena. La arteria encontrada corresponde a la rama de mayor calibre de la arteria recurrente radial, que se dirige directamente al músculo extensor de los dedos, dibujando un trayecto horizontal y cruzando por anterior al ramo profundo del nervio radial. Esta hallazgo difere a lo descrito por Henry y otros autores más recientes, y por lo tanto aporta información potencialmente útil a la hora de realizar procedimientos quirúrgicos que requieran un abordaje posterior o lateral de la cabeza del radio, como también descompresiones del nervio radial en esta zona.
author Carreño-Vásquez,Andrés A
author_facet Carreño-Vásquez,Andrés A
author_sort Carreño-Vásquez,Andrés A
title Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso
title_short Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso
title_full Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso
title_fullStr Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso
title_full_unstemmed Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso
title_sort rama muscular hipertrófica de la arteria recurrente radial (cuerda de henry) en relación con el ramo profundo del nervio radial. reporte de caso
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000400853
work_keys_str_mv AT carrenovasquezandresa ramamuscularhipertroficadelaarteriarecurrenteradialcuerdadehenryenrelacionconelramoprofundodelnervioradialreportedecaso
_version_ 1718445151581372416