Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva

RESUMEN: La colecistitis aguda (CA) es la principal complicación de la litiasis vesicular. Existe evidencia que respalda el hecho que la proteína C reactiva (PCR) se elevaría en distintos niveles según gravedad de la CA. El objetivo de este estudio fue determinar asociación entre valores de PCR y es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Claros,Nataniel, Pinilla,Ramiro, Rojas,Daniel, Carreño,Paola, Manterola,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000401155
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95022020000401155
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-950220200004011552020-09-08Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos ProspectivaClaros,NatanielPinilla,RamiroRojas,DanielCarreño,PaolaManterola,Carlos Colecistitis aguda Proteína C reactiva Colecistectomía Factores pronósticos RESUMEN: La colecistitis aguda (CA) es la principal complicación de la litiasis vesicular. Existe evidencia que respalda el hecho que la proteína C reactiva (PCR) se elevaría en distintos niveles según gravedad de la CA. El objetivo de este estudio fue determinar asociación entre valores de PCR y estadios clínicos de gravedad de CA. Serie de casos consecutivos de adultos con CA diagnosticada por clínica, ultrasonografía y criterios de Tokio; tratados en un centro de salud terciario de La Paz, Bolivia (diciembre 2019 y enero 2020). La variable resultado fue niveles de PCR. Otras de interés fueron variables biodemográficas. Se aplicó estadística descriptiva (cálculo de porcentajes, de medidas de tendencia central y de dispersión); y posteriormente, se aplicaron estadísticas analíticas para estudiar asociación entre variables (test exacto de Fisher para variables categóricas y t de student para variables continuas). Se estudiaron 44 pacientes (33 con CA leve y 10 con CA moderada), con edad promedio de 51,7±15,3 años; 59,1 % de sexo femenino. El peso, estatura e IMC promedio fueron 69,6±10,3 kg; 1,6±0,1 m; y 27,0±3,1 kg/m2 respectivamente. Las cifras promedio de PCR fueron 9,0±11,6 y 29,5±20,2 en los subgrupos CA leve y moderada respectivamente (p=0,001). Los valores de PCR se asociaron a dos estadios de gravedad clínica de CA.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.38 n.4 20202020-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000401155es10.4067/S0717-95022020000401155
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Colecistitis aguda
Proteína C reactiva
Colecistectomía
Factores pronósticos
spellingShingle Colecistitis aguda
Proteína C reactiva
Colecistectomía
Factores pronósticos
Claros,Nataniel
Pinilla,Ramiro
Rojas,Daniel
Carreño,Paola
Manterola,Carlos
Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva
description RESUMEN: La colecistitis aguda (CA) es la principal complicación de la litiasis vesicular. Existe evidencia que respalda el hecho que la proteína C reactiva (PCR) se elevaría en distintos niveles según gravedad de la CA. El objetivo de este estudio fue determinar asociación entre valores de PCR y estadios clínicos de gravedad de CA. Serie de casos consecutivos de adultos con CA diagnosticada por clínica, ultrasonografía y criterios de Tokio; tratados en un centro de salud terciario de La Paz, Bolivia (diciembre 2019 y enero 2020). La variable resultado fue niveles de PCR. Otras de interés fueron variables biodemográficas. Se aplicó estadística descriptiva (cálculo de porcentajes, de medidas de tendencia central y de dispersión); y posteriormente, se aplicaron estadísticas analíticas para estudiar asociación entre variables (test exacto de Fisher para variables categóricas y t de student para variables continuas). Se estudiaron 44 pacientes (33 con CA leve y 10 con CA moderada), con edad promedio de 51,7±15,3 años; 59,1 % de sexo femenino. El peso, estatura e IMC promedio fueron 69,6±10,3 kg; 1,6±0,1 m; y 27,0±3,1 kg/m2 respectivamente. Las cifras promedio de PCR fueron 9,0±11,6 y 29,5±20,2 en los subgrupos CA leve y moderada respectivamente (p=0,001). Los valores de PCR se asociaron a dos estadios de gravedad clínica de CA.
author Claros,Nataniel
Pinilla,Ramiro
Rojas,Daniel
Carreño,Paola
Manterola,Carlos
author_facet Claros,Nataniel
Pinilla,Ramiro
Rojas,Daniel
Carreño,Paola
Manterola,Carlos
author_sort Claros,Nataniel
title Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva
title_short Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva
title_full Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva
title_fullStr Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva
title_full_unstemmed Niveles Séricos de Proteína C Reactiva como Marcador de Gravedad de Colecistitis Aguda Litiásica. Serie de Casos Prospectiva
title_sort niveles séricos de proteína c reactiva como marcador de gravedad de colecistitis aguda litiásica. serie de casos prospectiva
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000401155
work_keys_str_mv AT clarosnataniel nivelessericosdeproteinacreactivacomomarcadordegravedaddecolecistitisagudalitiasicaseriedecasosprospectiva
AT pinillaramiro nivelessericosdeproteinacreactivacomomarcadordegravedaddecolecistitisagudalitiasicaseriedecasosprospectiva
AT rojasdaniel nivelessericosdeproteinacreactivacomomarcadordegravedaddecolecistitisagudalitiasicaseriedecasosprospectiva
AT carrenopaola nivelessericosdeproteinacreactivacomomarcadordegravedaddecolecistitisagudalitiasicaseriedecasosprospectiva
AT manterolacarlos nivelessericosdeproteinacreactivacomomarcadordegravedaddecolecistitisagudalitiasicaseriedecasosprospectiva
_version_ 1718445159710982144