Resultados del Tratamiento Quirúrgico de la Perforación Intestinal Causada por Ingestión de Mondadientes. Aportación de 3 Casos

RESUMEN: La ingestión de mondadientes (IM) constituye un evento poco frecuente (se han publicado alrededor de 157 casos a nivel mundial), pero puede causar perforaciones intestinales (PI), con peritonitis, sepsis e incluso muerte. Este hecho, determina la necesidad de intervenir quirúrgicamente a la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manterola,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Anatomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022020000501212
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: La ingestión de mondadientes (IM) constituye un evento poco frecuente (se han publicado alrededor de 157 casos a nivel mundial), pero puede causar perforaciones intestinales (PI), con peritonitis, sepsis e incluso muerte. Este hecho, determina la necesidad de intervenir quirúrgicamente a la mayoría de estos pacientes. El objetivo de este manuscrito fue informar resultados del tratamiento quirúrgico de 3 casos de PI por IM. Caso 1: hombre de 52 años, con perforación duodenal y de la vesícula biliar. Caso 2: Mujer de 54 años con perforación cecal. Caso 3: hombre de 72 años, con perforación de colon izquierdo y lesión esplénica. Todos fueron hospitalizados por dolor abdominal y fiebre. En dos casos el diagnóstico se verificó por tomografía y en uno por ecotomografía. Los tres casos fueron intervenidos quirúrgicamente a través de laparotomía. Intervenciones: Caso 1: se realizó colecistectomía y sutura duodenal. Caso 2: se realizó hemicolectomía derecha e ileotransverso anastomosis. Caso 3: se realizó hemicolectomía izquierda y esplenectomía. En todos los casos se encontró el mondadientes. Todos los pacientes evolucionaron de forma satisfactoria, sin complicaciones postoperatorias. La IPD es una emergencia quirúrgica. Las PI son comunes y la peritonitis asociada es frecuente. El pronóstico depende de un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno.