AUTOEFICACIA Y CONDUCTAS DE SALUD
En este artículo se revisa el constructo de autoeficacia, se exponen algunos elementos centrales del concepto que presentan algunos hallazgos de importancia en relación con conductas generales de salud y con las conductas específicas del ejercicio, el estrés y control del dolor. Las distintas invest...
Guardado en:
Autores principales: | OLIVARI MEDINA,CECILIA, URRA MEDINA,EUGENIA |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532007000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Autoeficacia Percibida en la conducta Académica de Estudiantes Universitarias
por: Ornelas,Martha, et al.
Publicado: (2012) -
AUTOEFICACIA, ESTRÉS PERCIBIDO Y ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES HEMODIALIZADOS
por: Álvarez Mabán,Erik, et al.
Publicado: (2010) -
Polivictimización y sintomatología postraumática: el rol del apoyo social y la autoeficacia
por: Guerra,Cristóbal, et al.
Publicado: (2017) -
Análisis Psicométrico de la Escala Autoeficacia en Conductas de Cuidado de la Salud Física en Universitarios de Primer Ingreso
por: Ornelas,Martha, et al.
Publicado: (2011) -
IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE LA(DEL) ENFERMERA(O) QUE OTORGA CUIDADOS EN SITUACIONES ESTRESANTES
por: Muñoz Zambrano,Carmen Luz, et al.
Publicado: (2015)