LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO
Objetivo: Analizar la ocurrencia de lesiones osteomusculares y de ausentismo-enfermedad entre trabajadores de un hospital mexicano y las condiciones ergonómicas del ambiente. Material y método: Estudio descriptivo, cuantitativo, en hospital de Morelia, México, con las licencias médicas 2005-2006 y c...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95532010000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-955320100002000052010-12-06LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMOMontoya Díaz,Ma. del CarmenPalucci Marziale,Maria Helenado Carmo Cruz Robazzi,Maria LuciaTaubert de Freitas,Fabiana Cristina Salud ocupacional enfermería ausentismo ergonomía Objetivo: Analizar la ocurrencia de lesiones osteomusculares y de ausentismo-enfermedad entre trabajadores de un hospital mexicano y las condiciones ergonómicas del ambiente. Material y método: Estudio descriptivo, cuantitativo, en hospital de Morelia, México, con las licencias médicas 2005-2006 y con 226 trabajadores de diferentes categorías profesionales. Procedimientos: Identificación del ausentismo-enfermedad, validación de la versión en español del Cuestionario Nórdico de Síntomas Osteomusculares, aplicación del instrumento de recolección de datos sobre síntomas osteomusculares y situación ergonómica del ambiente de trabajo. Resultados: En 2005 tuvieron 107 licencias médicas, 1.177 días de faltas, Tiempo Perdido de trabajo TP=0,56%. En 2006, 118 licencias médicas, 1.201 días de faltas, TP =0,57%. Las enfermedades, 59,68% fueron osteomusculares y las más frecuentes fueron en lumbar y cervical; 39,82% de los trabajadores identificaron inadecuaciones ergonómicas en el ambiente. Conclusión: Las lesiones osteomusculares causan ausentismo y existen muchos trabajadores con indicadores de morbilidad osteomuscular que pueden provocar faltar al trabajo. Aspectos ergonómicos del ambiente necesitan ser corregidos, dirigiéndose a la prevención de enfermedades y de perjuicios del hospital.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.16 n.2 20102010-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000200005es10.4067/S0717-95532010000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Salud ocupacional enfermería ausentismo ergonomía |
spellingShingle |
Salud ocupacional enfermería ausentismo ergonomía Montoya Díaz,Ma. del Carmen Palucci Marziale,Maria Helena do Carmo Cruz Robazzi,Maria Lucia Taubert de Freitas,Fabiana Cristina LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO |
description |
Objetivo: Analizar la ocurrencia de lesiones osteomusculares y de ausentismo-enfermedad entre trabajadores de un hospital mexicano y las condiciones ergonómicas del ambiente. Material y método: Estudio descriptivo, cuantitativo, en hospital de Morelia, México, con las licencias médicas 2005-2006 y con 226 trabajadores de diferentes categorías profesionales. Procedimientos: Identificación del ausentismo-enfermedad, validación de la versión en español del Cuestionario Nórdico de Síntomas Osteomusculares, aplicación del instrumento de recolección de datos sobre síntomas osteomusculares y situación ergonómica del ambiente de trabajo. Resultados: En 2005 tuvieron 107 licencias médicas, 1.177 días de faltas, Tiempo Perdido de trabajo TP=0,56%. En 2006, 118 licencias médicas, 1.201 días de faltas, TP =0,57%. Las enfermedades, 59,68% fueron osteomusculares y las más frecuentes fueron en lumbar y cervical; 39,82% de los trabajadores identificaron inadecuaciones ergonómicas en el ambiente. Conclusión: Las lesiones osteomusculares causan ausentismo y existen muchos trabajadores con indicadores de morbilidad osteomuscular que pueden provocar faltar al trabajo. Aspectos ergonómicos del ambiente necesitan ser corregidos, dirigiéndose a la prevención de enfermedades y de perjuicios del hospital. |
author |
Montoya Díaz,Ma. del Carmen Palucci Marziale,Maria Helena do Carmo Cruz Robazzi,Maria Lucia Taubert de Freitas,Fabiana Cristina |
author_facet |
Montoya Díaz,Ma. del Carmen Palucci Marziale,Maria Helena do Carmo Cruz Robazzi,Maria Lucia Taubert de Freitas,Fabiana Cristina |
author_sort |
Montoya Díaz,Ma. del Carmen |
title |
LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO |
title_short |
LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO |
title_full |
LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO |
title_fullStr |
LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO |
title_full_unstemmed |
LESIONES OSTEOMUSCULARES EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL MEXICANO Y LA OCURRENCIA DEL AUSENTISMO |
title_sort |
lesiones osteomusculares en trabajadores de un hospital mexicano y la ocurrencia del ausentismo |
publisher |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000200005 |
work_keys_str_mv |
AT montoyadiazmadelcarmen lesionesosteomuscularesentrabajadoresdeunhospitalmexicanoylaocurrenciadelausentismo AT paluccimarzialemariahelena lesionesosteomuscularesentrabajadoresdeunhospitalmexicanoylaocurrenciadelausentismo AT docarmocruzrobazzimarialucia lesionesosteomuscularesentrabajadoresdeunhospitalmexicanoylaocurrenciadelausentismo AT taubertdefreitasfabianacristina lesionesosteomuscularesentrabajadoresdeunhospitalmexicanoylaocurrenciadelausentismo |
_version_ |
1718445250705358848 |