VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009

Introducción: Los valores y las competencias en las(os) enfermeras(os) son facilitadores de la socialización profesional y elementales en la toma de decisiones. Objetivos: Relacionar los valores personales expresados en alumnos de cuarto semestre de la Carrera de Enfermería de la Universidad de La F...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivas R,Edith, Rivas L,Angélica, Bustos M,Luis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-95532011000200008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-955320110002000082012-04-03VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009Rivas R,EdithRivas L,AngélicaBustos M,Luis Disciplina valores sociales enfermería Introducción: Los valores y las competencias en las(os) enfermeras(os) son facilitadores de la socialización profesional y elementales en la toma de decisiones. Objetivos: Relacionar los valores personales expresados en alumnos de cuarto semestre de la Carrera de Enfermería de la Universidad de La Frontera (UFRO) el 2009 con sus aspectos sociodemográficos y curriculares y con el perfil educacional-laboral de sus padres. Metodología: Estudio transversal-correlacional, muestra intencionada de 70 alumnos de cuarto semestre de Enfermería. Recopilación de información a través del instrumento Perfil de Valores Personales (Portrait Values Questionnaire). Resultados: En Escala de Valores Centrales, la puntuación promedio total fue de 4,8, considerada importante, según escala Likert, con un rango de 3,6 a 6,7. En Escala de Valores Secundarios, la puntuación promedio total fue de 5, considerada importante, con un rango de 3,6 a 6,7. Relación significativa entre Valores Centrales y nivel de avance curricular (p= 0,026) y entre etnia mapuche con Valores Secundarios (p <0,0001). Conclusiones: Los valores centrales fueron considerados importantes por los alumnos estudiados, donde el valor dar sentido a la vida presenta la mayor puntuación promedio. Además, se observó diferencia significativa entre estos valores y el haber repetido cursos previamente. Asimismo, en valores secundarios existió diferencia significativa entre la etnia mapuche y estos valores. El desarrollo de la persona se ve acrecentado por sus valores personales y profesionales, así la disciplina debe estar estructurada de tal manera que desde la perspectiva filosófica, del lenguaje y de valores se puedan generar estrategias activas y reflexivas que permitan orientar y situar al futuro profesional en armonía con su contexto social.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.17 n.2 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000200008es10.4067/S0717-95532011000200008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Disciplina
valores sociales
enfermería
spellingShingle Disciplina
valores sociales
enfermería
Rivas R,Edith
Rivas L,Angélica
Bustos M,Luis
VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009
description Introducción: Los valores y las competencias en las(os) enfermeras(os) son facilitadores de la socialización profesional y elementales en la toma de decisiones. Objetivos: Relacionar los valores personales expresados en alumnos de cuarto semestre de la Carrera de Enfermería de la Universidad de La Frontera (UFRO) el 2009 con sus aspectos sociodemográficos y curriculares y con el perfil educacional-laboral de sus padres. Metodología: Estudio transversal-correlacional, muestra intencionada de 70 alumnos de cuarto semestre de Enfermería. Recopilación de información a través del instrumento Perfil de Valores Personales (Portrait Values Questionnaire). Resultados: En Escala de Valores Centrales, la puntuación promedio total fue de 4,8, considerada importante, según escala Likert, con un rango de 3,6 a 6,7. En Escala de Valores Secundarios, la puntuación promedio total fue de 5, considerada importante, con un rango de 3,6 a 6,7. Relación significativa entre Valores Centrales y nivel de avance curricular (p= 0,026) y entre etnia mapuche con Valores Secundarios (p <0,0001). Conclusiones: Los valores centrales fueron considerados importantes por los alumnos estudiados, donde el valor dar sentido a la vida presenta la mayor puntuación promedio. Además, se observó diferencia significativa entre estos valores y el haber repetido cursos previamente. Asimismo, en valores secundarios existió diferencia significativa entre la etnia mapuche y estos valores. El desarrollo de la persona se ve acrecentado por sus valores personales y profesionales, así la disciplina debe estar estructurada de tal manera que desde la perspectiva filosófica, del lenguaje y de valores se puedan generar estrategias activas y reflexivas que permitan orientar y situar al futuro profesional en armonía con su contexto social.
author Rivas R,Edith
Rivas L,Angélica
Bustos M,Luis
author_facet Rivas R,Edith
Rivas L,Angélica
Bustos M,Luis
author_sort Rivas R,Edith
title VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009
title_short VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009
title_full VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009
title_fullStr VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009
title_full_unstemmed VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009
title_sort valores expresados en estudiantes de enfermería: temuco - chile, 2009
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000200008
work_keys_str_mv AT rivasredith valoresexpresadosenestudiantesdeenfermeriatemucochile2009
AT rivaslangelica valoresexpresadosenestudiantesdeenfermeriatemucochile2009
AT bustosmluis valoresexpresadosenestudiantesdeenfermeriatemucochile2009
_version_ 1718445258014982144