EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR
Objetivo: Conocer la experiencia subjetiva de estudiantes y docentes respecto del cambio curricular. Metodología: Estudio transversal, muestra de 169 estudiantes de cuarto año curricular y 32 docentes. Información recogida en cuestionario Inquietudes y procedimientos para adoptar Innovaciones Educa...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532012000300010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-95532012000300010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-955320120003000102018-04-05EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULARRivas R,EdithBustos M,LuisRivas L,ÁngélicaLagos P,XimenaSan Martín G,Silvia Currículum educación en enfermería educación basada en competencias Objetivo: Conocer la experiencia subjetiva de estudiantes y docentes respecto del cambio curricular. Metodología: Estudio transversal, muestra de 169 estudiantes de cuarto año curricular y 32 docentes. Información recogida en cuestionario Inquietudes y procedimientos para adoptar Innovaciones Educativas (IPIE) validado y adaptado al estudio. Análisis descriptivo. Estudio respetó normas éticas y consentimiento informado. Resultados: 26,0% de alumnos correspondió a Tecnología Médica; 22,5% Enfermería y Nutrición, respectivamente, y 29,0% Obstetricia. Edad media de 21,3±1,43 años. Mujeres 68,1%. En Información, los estudiantes mostraron el promedio más alto en el ítem Quisiera saber lo que otros están haciendo en esta área (4,1±0,9), y los docentes en Me gustaría saber si se contará con los recursos para mantener esta innovación en un futuro inmediato (4,7±0,4). En Funcionalidad, promedio más alto correspondió a Me gustaría saber qué es lo que esta innovación va a requerir para mantenerla en el futuro (4,3±0,8) y el más bajo en Estoy totalmente ocupado/a en otras cosas, para mí la innovación no es prioridad (2,4±1,4). En Resultados, los docentes presentaron el promedio más alto en Me interesa evaluar mi impacto sobre los estudiantes y Quisiera que otros equipos de docentes se motiven con los logros que tenemos en este proceso de innovación curricular (4,6±0,4; 4,6±0,4). Conclusiones: Estudiantes y docentes se mostraron conformes con la experiencia del cambio curricular. Aún existen dudas respecto de cómo este cambio afectará las competencias del estudiantado y la sustentabilidad en el tiempo. Es necesario continuar esta línea investigativa durante el ejercicio profesional de egresados.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.18 n.3 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532012000300010es10.4067/S0717-95532012000300010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Currículum educación en enfermería educación basada en competencias |
spellingShingle |
Currículum educación en enfermería educación basada en competencias Rivas R,Edith Bustos M,Luis Rivas L,Ángélica Lagos P,Ximena San Martín G,Silvia EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR |
description |
Objetivo: Conocer la experiencia subjetiva de estudiantes y docentes respecto del cambio curricular. Metodología: Estudio transversal, muestra de 169 estudiantes de cuarto año curricular y 32 docentes. Información recogida en cuestionario Inquietudes y procedimientos para adoptar Innovaciones Educativas (IPIE) validado y adaptado al estudio. Análisis descriptivo. Estudio respetó normas éticas y consentimiento informado. Resultados: 26,0% de alumnos correspondió a Tecnología Médica; 22,5% Enfermería y Nutrición, respectivamente, y 29,0% Obstetricia. Edad media de 21,3±1,43 años. Mujeres 68,1%. En Información, los estudiantes mostraron el promedio más alto en el ítem Quisiera saber lo que otros están haciendo en esta área (4,1±0,9), y los docentes en Me gustaría saber si se contará con los recursos para mantener esta innovación en un futuro inmediato (4,7±0,4). En Funcionalidad, promedio más alto correspondió a Me gustaría saber qué es lo que esta innovación va a requerir para mantenerla en el futuro (4,3±0,8) y el más bajo en Estoy totalmente ocupado/a en otras cosas, para mí la innovación no es prioridad (2,4±1,4). En Resultados, los docentes presentaron el promedio más alto en Me interesa evaluar mi impacto sobre los estudiantes y Quisiera que otros equipos de docentes se motiven con los logros que tenemos en este proceso de innovación curricular (4,6±0,4; 4,6±0,4). Conclusiones: Estudiantes y docentes se mostraron conformes con la experiencia del cambio curricular. Aún existen dudas respecto de cómo este cambio afectará las competencias del estudiantado y la sustentabilidad en el tiempo. Es necesario continuar esta línea investigativa durante el ejercicio profesional de egresados. |
author |
Rivas R,Edith Bustos M,Luis Rivas L,Ángélica Lagos P,Ximena San Martín G,Silvia |
author_facet |
Rivas R,Edith Bustos M,Luis Rivas L,Ángélica Lagos P,Ximena San Martín G,Silvia |
author_sort |
Rivas R,Edith |
title |
EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR |
title_short |
EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR |
title_full |
EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR |
title_fullStr |
EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR |
title_full_unstemmed |
EXPERIENCIA SUBJETIVA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE VIVENCIAN UN CAMBIO CURRICULAR |
title_sort |
experiencia subjetiva de estudiantes y docentes que vivencian un cambio curricular |
publisher |
Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532012000300010 |
work_keys_str_mv |
AT rivasredith experienciasubjetivadeestudiantesydocentesquevivencianuncambiocurricular AT bustosmluis experienciasubjetivadeestudiantesydocentesquevivencianuncambiocurricular AT rivaslangelica experienciasubjetivadeestudiantesydocentesquevivencianuncambiocurricular AT lagospximena experienciasubjetivadeestudiantesydocentesquevivencianuncambiocurricular AT sanmartingsilvia experienciasubjetivadeestudiantesydocentesquevivencianuncambiocurricular |
_version_ |
1718445266880692224 |